Por qué el multimillonario CEO de JP Morgan venderá por primera vez acciones del banco
La institución anunció que Jamie Dimon, quien lidera el banco hace 17 años, venderá un millón de acciones equivalentes, en la actualidad, a US$ 141 millones.
La institución anunció que Jamie Dimon, quien lidera el banco hace 17 años, venderá un millón de acciones equivalentes, en la actualidad, a US$ 141 millones.
Esto sería posible, según Dimon, gracias a la Inteligencia Artificial. En una entrevista con Bloomberg Television dijo que la próxima generación de trabajadores posiblemente tenga una carga horaria semanal más corta a partir del uso de esta tecnología.
Jamie Dimon elogió al Primer Ministro de India, Narendra Modi, por fomentar un entorno empresarial propicio y destacó políticas que facilitan el acceso a cuentas bancarias para los ciudadanos indios, simplifican la tributación y fomentan la inversión extranjera.
El estratega Mislav Matejka sigue manteniendo una sobreponderación en el resto del mundo, con un enfoque en Suiza, mientras que sigue subponderando Estados Unidos.
La entidad financiera incrementó la proyección para la variación anual del Índice de Precios al Consumidor del 150% a 190% para 2023.
En anteriores informes, la entidad había previsto un período de aumento en la incertidumbre política y económica debido al surgimiento de la alta popularidad de Milei.
Las consecuencias de los elevados tipos de interés, la "erosión" del ahorro personal y una situación geopolítica "profundamente preocupante" provocarán amplias caídas en los mercados, según el equipo de Marko Kolanovic.
Aunque reconoció que ciertos roles son adecuados para esta clase de modalidad y que el propio banco ha tenido empleados trabajando desde casa en pequeños porcentajes, Dimon se describió a sí mismo como escéptico sobre esta modalidad.
Frank era una startup especializada en finanzas para estudiantes universitarios. Se consideraba que lideraba una revolución dentro de las fintech personalizadas. Y en su mejor momento fue vendida al JP Morgan por US$ 175 millones a finales de 2021. Un proceso de due dilligence desnuda una trama de engaños de consecuencias insospechadas.
El magnate Bill Ackman caracterizó a Dimon como un "líder empresarial, financiero y global ejemplar", mientras que el propio Bill Clinton comentó que "sería muy bueno en política".
Esta semana, tanto el JP Morgan como referentes del sector crypto advirtieron que la crisis bancaria que vive Estados Unidos puede ser cada vez más grave. Cómo impacta esto en las criptomonedas.
Las acciones de la mayoría de las principales empresas del sector bancario y el sector en general parecería encontrarse en un terreno más seguro, pero los temores inminentes a una crisis crediticia no han desaparecido.
Los analistas de la institución sugieren que la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa revitalizó a quienes defienden las criptomonedas.
El dividendo anualizado actual pagado por JP Morgan es de US$ 4 por acción, actualmente se paga en cuotas trimestrales, y su dividendo más reciente tiene como próxima fecha de vencimiento el 05/04/2023.
El banco estadounidense también pronosticó que la actividad económica caerá y el dólar oficial aumentará durante este año
Según detallaron autoridades en Washington un grupo de grandes bancos reunió fondos 30.000 millones de dólares para salir en rescate del First Republic. La noticia era espera en Wall Street para seguir alejando al fantasma de Lehman Brothers.
Por la feroz revalorización de la compañía, el banco cree que sus acciones podrían caer en los próximos meses.
El banco de inversión de Estados Unidos estimó que el PBI argentino caerá 2% este año, muy golpeado por la sequía. Además pronosticó una inflación anual en torno al 100%.
El estratega Mislav Matejka recomendó reducir la exposición a las acciones porque tienen valoraciones "cuestionablemente" altas.