Qué pasará con el dólar hasta el balotaje de noviembre
Hoy continuaron los allanamientos en las cuevas para contener el dólar Blue. Qué sucederá con los dólares financieros y cómo reaccionó el mercado ante el triunfo de Sergio Massa.
Hoy continuaron los allanamientos en las cuevas para contener el dólar Blue. Qué sucederá con los dólares financieros y cómo reaccionó el mercado ante el triunfo de Sergio Massa.
La definición para asumir la Presidencia fue a segunda vuelta en pocas oportunidades.
El bono en el exterior del país con vencimiento en 2041 sufría la caída más pronunciada y se ofrecía a 24 centavos de dólar.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, esbozó un fuerte discurso contra el kirchnerismo y tendió puentes con Juntos por el Cambio (JxC) al felicitar a dos dirigentes electores de la coalición opositora como Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires) y Rogelio Frigerio (gobernador electo de Entre Ríos).
Según la Justicia electoral, entonces poco más de 9 millones de personas no concurrieron hoy a votar pese a la obligatoriedad que estipula la ley.
De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtuvo el una victoria con el 36,21%, delante de Milei con el 30,24%, y de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,79%.
En una jornada que se desarrolló con normalidad -salvo algunos chispazos en la provincia de Buenos Aires- los argentinos terminaron de votar. Los primeros resultados se conocerán luego de las 22.
Cómo llegan los tres candidatos. Los desafíos por delante. El fracaso de las recetas mágicas y las soluciones creativas.
Los argentinos concurrirán a las urnas en unas de las elecciones que mayor incertidumbre encierran en torno al resultado, con los candidatos Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich pugnando por la Presidencia en el marco de un posible escenario de balotaje.
El 67% de los profesionales del sector cree que no sería una medida favorable para el mundo del trabajo y el 49% que podría aumentar la inestabilidad laboral.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza aseguró que el kirchnerismo intenta ensuciar el proceso electoral y afirmó que su espacio le dará una paliza electoral en las urnas, en las próximas elecciones del 22 de octubre.
El economista hizo declaraciones luego de la conferencia de prensa que brindó con Patricia Bullrich en el microcentro porteño en medio del recrudecimiento de la corrida cambiaria y las crecientes expectativas de una profundización de la devaluación.
Las asociaciones que representan a la banca argentina emitieron un comunicado en el que, sin nombrarlo, apuntan al líder libertario por sus últimas declaraciones.
Ese precio es un nuevo récord nominal y en términos reales se acerca al máximo de los últimos 30 años, mientras que la brecha cambiaria supera ya los niveles que había marcado durante las últimas crisis que vivió el Gobierno
El candidato de la Libertad Avanza, Javiel Milei, desalentó la renovación de plazos fijos, mientras el dólar sufre una nueva escalada que lo instaló por encima de los $900 y cerca de los 950 pesos.
“Jamás en pesos”, dijo el candidato de la Libertad Avanza al ser consultado sobre qué le recomendaría a los ahorristas.
Si Javier Milei se convierte en presidente, las Relaciones Exteriores estarán en manos de Diana Mondino, una economista y experta en finanzas con algunas cualidades no muy comunes en la política argentina. ¿Una de ellas? El humor: es capaz de imitar diferentes tonadas cordobesas en medio de la entrevista con Forbes Argentina, que salpica constantemente de bromas e ironías.
Los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación volvieron a cruzarse. Esta vez, la cita fue en la Universidad de Buenos Aires.
El ex número uno de Fiat pasó por el stand de Forbes y se mostró muy elogioso de Javier Milei. “Es muy inteligente y sensato, si gana no será un gobierno débil”, destacó.