Paso a paso: cómo salirse de los subsidios para comprar dólar MEP
Para poder dolarizarse libre y legalmente, es importante darse de baja de los subsidios de luz y gas.
Para poder dolarizarse libre y legalmente, es importante darse de baja de los subsidios de luz y gas.
Las nuevas medidas decididas por el Ejecutivo abarcan consumos con tarjeta en moneda extranjera, viajes al exterior, bienes de lujo, recitales y actividades deportivas.
El escenario internacional no parece ayudar al gobierno ni a la economía. La suba de tasas de la FED atrae a Estados Unidos al capital global. Los oficialismos en América Latina perdieron todas las elecciones desde 2018. ¿Argentina formará parte de esa tendencia?
El economista quiere volver a la función pública. Está diseñando un programa para el próximo Gobierno, aunque aún no sabe cuál será. “El ajuste por el ajuste mismo no va. ¿Me transformé en un keynesiano heterodoxo? No, sólo en un normal zapatero de Valentín Alsina”, asegura a Forbes Argentina.
"Es algo que estamos conversando", reconoció Fernanda Avila, secretaria de Minería de la Nación.
El profesor de la Universidad de San Andrés sostiene que el Estado provee bienes públicos de baja calidad y que los mercados no funcionan bien en la Argentina. Por qué no se incorporaría al Gobierno de Alberto Fernández.
El ministro de Economía se juega su carrera política al buscar "encarrilar" la gestión del Gobierno. Deberá pasar de las palabras a los hechos porque la realidad y las expectativas pueden modificarse.
El presidente de la consultora Analytica cree que el Presupuesto 2023 será una señal muy fuerte para coordinar expectativas del sector privado. Por qué la gira por Estados Unidos es tan importante para la macroeconomía.
Cristina Fernández denunció represión a dirigentes y militantes del oficialismo que se manifestaron en Recoleta en repudio del dispositivo de seguridad implementado por el Gobierno de la Ciudad en la zona.
En el Consejo de las Américas, el ministro de Economía embistió contra los empresarios que sobrefacturaron importaciones y adelantó que publicarán un decreto para convertir planes sociales en empleo.
Desde septiembre, 270 mil hogares perderán los subsidios al gas y 400 mil los de la electricidad. En tanto, 450 mil se quedarán desde noviembre sin subsidios en la tarifa de agua.
Las medidas, menos atractivas para la sociedad que las anunciadas públicamente el 3 de agosto pasado, buscarían atacar las principales causas de fondo en la presión que sienten los precios domésticos.
El economista se transformará en viceministro de Economía de Sergio Massa. Es muy crítico del kirchnerismo y propone desdoblar el tipo de cambio. Su pasión por la música y su cercanía a Roberto Lavagna.
El déficit fiscal asciende a 6,2% del PBI. El mayor apoyo político a Sergio Massa es condición necesaria, pero no suficiente para abordar ese problema.
El resultado fiscal del primer semestre del año logró alcanzar la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero además de ajustado, luce difícil de sostenerse en lo que resta de 2022.
La oposición todavía no presentó ningún plan económico. En Juntos por el Cambio persiste el debate entre shock o gradualismo.
Contendrá a Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. El actual presidente de la Cámara de Diputados asumirá "a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca", indicó Presidencia en un comunicado.
El Gobierno Nacional estaría por anunciar un cambio de Gabinete que le daría más poder a Sergio Massa. Hoy renunció Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos y uno de los funcionarios más cercanos a Alberto Fernández.
El presidente habló después de la escalada del valor de la moneda norteamericana: "No me van a poder torcer el brazo".