Contra las Pymes: el Gobierno busca limitar a las SAS y a las SRL
El Gobierno presentó un proyecto de ley mediante el cual se pretende crear un Registro de Emprendedores. De qué se trata y cómo afectaría al sector.
El Gobierno presentó un proyecto de ley mediante el cual se pretende crear un Registro de Emprendedores. De qué se trata y cómo afectaría al sector.
Está dirigido a cooperativas y Mipymes que se encuentren en el nomenclador de las actividades económicas de AFIP en la industria manufacturera.
Los especialistas del mercado local no creen que los dólares y la inflación bajen en el mediano plazo con las nuevas medidas que obliga a los organismos públicos a canjear sus bonos.
De acuerdo a los especialistas del mercado local, las nuevas medidas podrían impactar positivamente en el corto plazo, pero no lograrán desviar el rumbo alcista de los dólares libres en el largo.
Luego de varios rumores, se oficializó el desembarco de Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, en el gobierno nacional. Será Jefe de Asesores y buscará establecer puentes con la oposición y algunos sindicatos sobre "algunos puntos esenciales para la Argentina".
La decisión de la extensión del programa por cinco meses más se tomó ante la inminencia del vencimiento del plazo establecido en la resolución 499/2022, fijado para el 31 de enero de 2023.
Los acuerdos de precios fracasaron en todos los lugares donde se implementaron. Si bien ayudan a que el Gobierno tenga un respiro momentáneo en la inflación, pueden generar escasez y distorsionar aún más la economía.
La inflación interanual de 118% en prendas de vestir y calzado y la discusión sobre las exenciones fiscales a industrias en Tierra del Fuego puso en la agenda la discusión sobre la conveniencia del proteccionismo para los consumidores.
El economista aseguró que es necesario un plan de establización que permita ordenar la economía.
El country manager de Enel apuesta a que no se frenará el aumento de tarifas y que el impacto de ese ajuste en la suba de precios es menor al de la emisión monetaria para pagar los subsidios.
La economista jefe de Fundación Capital sostiene que "difícilmente los salarios emparden o le ganen a la inflación". Por qué el dólar soja mejoró la foto de la acumulación de reservas, pero no la película.
Para evitar seguir perdiendo reservas, el Gobierno "creó" un nuevo tipo de cambio que afecta los consumos con tarjeta.
Para poder dolarizarse libre y legalmente, es importante darse de baja de los subsidios de luz y gas.
Las nuevas medidas decididas por el Ejecutivo abarcan consumos con tarjeta en moneda extranjera, viajes al exterior, bienes de lujo, recitales y actividades deportivas.
El escenario internacional no parece ayudar al gobierno ni a la economía. La suba de tasas de la FED atrae a Estados Unidos al capital global. Los oficialismos en América Latina perdieron todas las elecciones desde 2018. ¿Argentina formará parte de esa tendencia?
El economista quiere volver a la función pública. Está diseñando un programa para el próximo Gobierno, aunque aún no sabe cuál será. “El ajuste por el ajuste mismo no va. ¿Me transformé en un keynesiano heterodoxo? No, sólo en un normal zapatero de Valentín Alsina”, asegura a Forbes Argentina.
"Es algo que estamos conversando", reconoció Fernanda Avila, secretaria de Minería de la Nación.
El profesor de la Universidad de San Andrés sostiene que el Estado provee bienes públicos de baja calidad y que los mercados no funcionan bien en la Argentina. Por qué no se incorporaría al Gobierno de Alberto Fernández.
El ministro de Economía se juega su carrera política al buscar "encarrilar" la gestión del Gobierno. Deberá pasar de las palabras a los hechos porque la realidad y las expectativas pueden modificarse.