Las petroleras piden un precio más alto para que no vuelva a faltar gas en invierno
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.
El gasto del estado en luz y gas creció mucho en junio y se espera que continuará de esta manera durante todo el invierno.
El colapso de la Planta General Cerri, que opera TGS, todavía no pudo ser solucionado aunque la firma especifica que se sigue trabajando en el tema. El Gobierno sigue de cerca el tema para evitar más inconvenientes a las empresas y evitar la importación de gas.
El boom de Vaca Muerta permitió revertir el desplome que tuvo el Oil & Gas tras la caída de la convertibilidad. En gas, se igualará el récord registrado en 2004.
Distribuidoras y transportistas presentaron sus compromisos de inversión de cara a los próximos cinco años junto a las propuestas de ajuste tarifario.
Se redujo la bonificación que recibían los usuarios de ingresos bajos y medios y se estableció una pauta de ajuste por debajo de la inflación.
El 6 de febrero se realizará una audiencia pública que marcará el flujo de ingresos a futuro de las firmas del sector.
Cobra cada vez más importancia el aislamiento térmico, por cuestiones ambientales pero también financieras. Qué son las passive houses, casos de éxito en el exterior y novedades en Argentina: viviendas con etiquetas de eficiencia y créditos bancarios específicos.
El sector necesita replantearse hacia dónde va el consumidor y cuáles son las tendencias energéticas si no quiere correr el riesgo de sufrir una disrupción por parte de algún outsider, como ya ocurrió en la industria automotriz.
ExxonMobil refuerza sus esfuerzos en captura de carbono con nuevas alianzas y expansión en el Golfo de México: apunta a liderar la transición energética sostenible.
Los precios ya están vigentes para los consumos realizados desde el jueves.
El Gobierno decidió no aplicar todo el ajuste correspondiente para evitar una mayor suba de la inflación.
Están bloqueando el acceso a uno de los yacimientos gasíferos convencionales más importantes de Neuquén.
El Gobierno pensaba abonar unos 7,9 dólares por millón de BTU y terminará pagando cerca de USD 20.
La cantidad de cargamentos comprados no guardó relación alguna con el comportamiento histórico de la demanda, más allá del inusual frío de mayo.
Tras la llegada del barco de Petrobras, se empieza a reestablecer el servicio, pero todavía hay muchos usuarios desconectados. La planificación del invierno.
Forbes tuvo acceso a la letra chica del esquema que pondrá en marcha el Gobierno. Cómo serán los principales puntos.
La demanda se disparó por las bajas temperaturas y puso en jaque el normal suministro del sistema.