#fintech
Cómo la tecnología seguirá transformando el mercado financiero
En las últimas décadas, la tecnología ha transformado el sector financiero, revolucionando transacciones, gestión y decisiones, mientras democratiza el acceso a servicios esenciales e impulsa una era de innovación constante.
Los trabajos temporales y secundarios crean un nuevo tipo de consumidor: los bizumers y su oportunidad para los bancos
Cómo reconocer si tu pequeño emprendimiento, trabajo extra o secundario requiere una cuenta bancaria especializada, y qué necesidades debe cubrir.
Fiebre por fintech: ya hay 500 en el país y cada vez más industrias construyen sus propias soluciones financieras
De farmacéuticas a estaciones de servicio, pasando por supermercados y telcos, cada vez son más las compañías tradicionales que migran a fintech. La industria creció más de 11% en el año y la oferta de soluciones incrementa. El uso de efectivo y la falta de información, los principales desafíos para el 2025.
Las fintech ya otorgan casi el 20% de los créditos al sector privado
El dato surge del último "Informe de Crédito Fintech" y agrega que el 40% de las personas que toman estos créditos no cuentan con otro financiamiento formal.
Créditos: los bancos mantienen su dominio, pero las entidades no bancarias desafían el mercado con un crecimiento del 17%
Aunque los bancos lideran el mercado de créditos, estas aumentaron su participación y hoy atraen a quienes buscan opciones rápidas y tecnológicas.
Head de Rápido y Fácil y Prestable: "Los bancos tenemos que cambiar el mindset, aggiornarnos y pensar por defecto de forma digital"
Valeria Eguzquiza se reconvirtió de recursos humanos a estar a la vanguardia de la transformación tecnológica en el sector financiero. Hoy lidera la estrategia de dos productos digitales en Grupo Santander.
Scoring alternativo: el modelo que busca transformar el acceso al crédito en la Argentina
Inspirados por experiencias en Asia y África, los fundadores de Findo desarrollaron una solución basada en inteligencia artificial que permite a personas sin historial financiero acceder al crédito.
La fintech argentina que desafía a Payoneer, PayPal y Wise y busca reinventar el banking para freelancers en Latam
Con el respaldo de Y Combinator, Wallbit ofrece la posibilidad de operar como un banco global, apostando a un crecimiento acelerado en la región.
Los multimillonarios que crearon la fintech Revolut aspiran a construir un banco global con US$ 100 mil millones en ingresos
Fundada en 2015, la fintech lanzó app que se puede utilizar para depositar fondos, hacer pagos e intercambiar divisas, acciones y criptomonedas.
Un último estudio revela el crecimiento del ecosistema Fintech en Argentina en 2024: datos y tendencias
El informe de Finnovista detalla la expansión del sector con un incremento de emprendimientos, nuevas soluciones y un avance en la sofisticación de productos financieros, impulsado por la digitalización y la demanda de alternativas innovadoras.
Gastón Taratuta: "América Latina es bien compleja en todo lo que es pagos"
El Ceo del unicornio Aleph profundizó sobre su reciente ingresó al negocio de pagos durante el Forbes Revolución Fintech 2024. Su estrategia para Localpayment, compañía latinoamericana proveedora de servicios de pagos que adquirió recientemente.
Trabajó en dLocal y PedidosYa, fundó su fintech y ahora levanta inversión de US$ 4 millones para expandirla por Latinoamérica
Akua es la primera plataforma de procesamiento adquirente "as a service". La paytech espera reducir los costos operativos para todo el ecosistema de pagos de la región.
El interés por remuneraciones en pesos crece y bancos y fintech compiten con tasas y topes más altos
Luego de varios meses donde el atractivos por estas herramientas cayó, debido sobre todo a la baja de tasas propuesta por el gobierno, el panorama empieza a cambiar. Impulsadas por sus FCI, Money Markets y Cuentas Remuneradas, las billeteras virtuales ya manejan el 5% de los depósitos del sector privado en el país e implementan estrategias para seguir cautivan a los usuarios.
El crédito también crece en el sector fintech: se multiplica la demanda y crecen los montos
Algunas empresas del sector crecieron hasta 8 veces en este segmento y afirman que los usuarios buscan montos más altos con plazos de pago más extensos. Un panorama del sector y cómo es la relación de los argentinos con este instrumento financiero.
Este unicornio fintech quiere que la IA gestione las finanzas de tu empresa
Ramp, una empresa de tarjetas de crédito y gastos corporativos de 7.650 millones de dólares, hace su debut en la lista Forbes Cloud 100, aprovechando la ola de inteligencia artificial generativa.