Ocho reglas de hierro a seguir y recaudar inversiones para tu startup
Si desea aumentar las inversiones que recibe su empresa, acá hay una lista de verificación de los principales puntos a considerar.
Si desea aumentar las inversiones que recibe su empresa, acá hay una lista de verificación de los principales puntos a considerar.
Favio Cangiano y su mujer crearon Animal Cargo en 2002 al notar que las personas no sabían como llevar sus mascotas al momento de mudarse. Hoy, realizan más de 500 traslados por mes, tienen 40 empleados y 10 camionetas que llevan perros y gatos por toda la Argentina.
Su propuesta se enmarca en un concepto y estilo de vida bien marcado. Cómo planean crecer a nivel internacional.
A través de Wayra, el brazo de innovación abierta de Telefónica, la compañía oficializa su primer laboratorio 5G-IOT en el país. Emprendedores que necesiten utilizar las instalaciones por la conectividad y los equipos podrán inscribirse y probar sus productos antes de lanzarlos al mercado.
Se formó leyendo más de 200 libros de desarrollo personal al año y creó su propio método para potenciar a los demás. Ahora, tiene una comunidad de más de 170 mil seguidores y da cursos y mentorías en diferentes países del mundo.
Sheila Saad es fundadora de El Club de Emprendedoras, una academia y comunidad online que tiene más de 180 mil seguidores y donde las mujeres encuentran, además de formación práctica, un ambiente de motivación e inspiración para crear y crecer sus negocios.
Algunas personas nacen emprendedoras con un conocimiento instintivo sobre cómo tener éxito en los negocios, pero otras necesitan trabajar para desarrollar esas habilidades.
Su historia personal lo llevó a entender cuáles son los pasos a seguir para poder usar las pasiones como un trabajo y ser exitoso en ello. Ahora, utiliza su experiencia para impulsar a otros a concretar negocios en Miami.
Tomás Regache y Julián Mercurio son los fundadores de HelpFly, que ya cuenta con más de 200 clientes en el Viejo Continente, principalmente España. Sus próximos planes.
Su historia ofrece lecciones sobre la cultura y los valores de la empresa, y sobre los objetivos a largo plazo.
Estos son algunos consejos para asegurarse que usted y sus cofundadores se están preparando para el éxito.
Pasó una nueva edición de Forbes Promesas Summit, un encuentro para reconocer los atributos de quiénes serán los protagonistas del mundo de los negocios en los próximos años.
La competencia, organizada por el Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés, está dirigida a emprendedores con ideas o startups innovadoras. En esta edición, las empresas Apolo Biotech y Splight, fueron las galardonadas.
Su objetivo su impactan en más de 15 mil entrenadores y centros de actividad deportiva en los primeros dos años.
Matías Burstein, CEO & cofundador de Calm, tiene la misión de democratizar el acceso y la oferta de colchones en toda la Argentina. Si bien más del 90% de la venta es online, abrieron su primer local en Palermo y agregaron más productos. En un mano a mano con Forbes Argentina, cuentan cómo revolucionaron el sector.
Luego de su participación desarrollando la relación con inversores y generando impacto para las startups de la región, Regina Zurutuza y Damaris Mendoza fueron nombradas nuevas partners en Latinoamérica.
A través de su libro "La milla extra, pasaporte al éxito", el empresario ex Syngenta y Monsanto cuenta cómo superó la muerte de su padre y se hizo cargo de una de las instituciones para adultos mayores más conocidas de la ciudad porteña.