¿Cómo reaccionó el mercado frente al triunfo sorpresivo de Massa?
Hay una fuerte corrección de bonos y acciones, al mismo tiempo que el dólar y el riesgo país pegan un salto importante. Los motivos del pesimismo.
Hay una fuerte corrección de bonos y acciones, al mismo tiempo que el dólar y el riesgo país pegan un salto importante. Los motivos del pesimismo.
La divisa informal marcó la baja más fuerte del año para cerrar en $905 para la venta. El Gobierno anunció además la activación del segundo tramo del swap con China por US$6.500 millones, mientras que el Banco Central de la República (BCRA) aceleró su intervención en el mercado de futuros y en los tipos de cambio financieros.
La divisa informal alcanza los $985 para la venta, en medio de las presiones preelectorales del mercado y las últimas medidas que lanzó el Gobierno.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió limitar desde este martes la operatoria con certificados de depósito argentino (Cedear) y dejó abierta la posibilidad de evitar el parking en la de compra de dólares contado con liquidación (CCL). El texto aclara que no serán alcanzados inversores minoristas, sino que el universo alcanzado son los Agentes de Negociación y los Agentes de Liquidación y Compensación (ALYC).
El Gobierno lanzó una batería de medidas para contener al tipo de cambio paralelo, pero los analistas dudan de su efectividad.
El Banco Central ubicó en 11 por ciento la tasa efectiva mensual, que ahora pagará un 133 por ciento anual, "para las imposiciones a 30 días de hasta 30 millones de pesos".
Si bien no es probable que se recupere lo perdido, lo cierto es que se pueden tomar medidas para cubrirse si la corrida cambiaria continúa.
Frente a la disparada del dólar, la Comisión Nacional de Valores (CNV) busca mejorar los controles sobre el mercado de capitales y prevenir maniobras de lavado de activos y evasión impositiva.
Qué puede pasar con los precios luego del salto del dólar a más de $1000. Escenario abierto hasta las elecciones y dudas sobre la capacidad de frenar la dolarización de carteras.
El economista hizo declaraciones luego de la conferencia de prensa que brindó con Patricia Bullrich en el microcentro porteño en medio del recrudecimiento de la corrida cambiaria y las crecientes expectativas de una profundización de la devaluación.
Los compromisos que tomaron las empresas con sus proveedores en el exterior es una de las mayores preocupaciones que mantienen los hombres de negocios y será una herencia pesada que deberá enfrentar el próximo Gobierno desde el primer día de gestión.
El mayor costo afectará los consumos que sean acreditados desde hoy, con lo cual una cuenta de streaming que ya haya sido ingresada en un resumen de tarjeta los días previos se pagará al precio anterior.
Las asociaciones que representan a la banca argentina emitieron un comunicado en el que, sin nombrarlo, apuntan al líder libertario por sus últimas declaraciones.
Ese precio es un nuevo récord nominal y en términos reales se acerca al máximo de los últimos 30 años, mientras que la brecha cambiaria supera ya los niveles que había marcado durante las últimas crisis que vivió el Gobierno
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó esta mañana en el Boletín Oficial la Resolución General 5430/2023, que introduce modificaciones en las alícuotas de percepción aplicables a determinadas operaciones sujetas al Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).
“Jamás en pesos”, dijo el candidato de la Libertad Avanza al ser consultado sobre qué le recomendaría a los ahorristas.
Este nuevo avance tiene origen en un escenario adverso dado que se combinan la incertidumbre local por las elecciones del 22 de octubre, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos a causa de un feriado.
Los gráficos de precios muestran que el dólar cable podría continuar su camino alcista en términos nominales por la incertidumbre económica y política.
Dado que la inflación de agosto fue del 12,4% y se estima que los datos de septiembre mostrarán una cifra similar, se erosionó la competitividad ganada previamente por contar con un dólar anclado.