Quién es el argentino que dará una charla en el evento NFT más grande del mundo
El NFT.NYC 2022 tendrá lugar en Nueva York el próximo junio, con patrocinadores como Coinbase, Ripple y Rarible. Entre ellos, habrá presencia argentina.
El NFT.NYC 2022 tendrá lugar en Nueva York el próximo junio, con patrocinadores como Coinbase, Ripple y Rarible. Entre ellos, habrá presencia argentina.
La asociación civil Pequeños Pasos y la comunidad Argentinos por España crearon una colección de NFTs para recaudar fondos destinados a los programas sociales. Buscan mostrar que la tecnología blockchain puede ayudar a quienes más lo necesitan.
El fundador de Superplastic, Paul Budnitz están creando una lista de personajes digitales y tramas complejas construidas para atraer a millones de fanáticos, y potencialmente miles de millones de dólares, en entretenimiento, música, moda, NFT y criptografía en el incipiente mundo de Web3.
El mercado de la industria en general se ha reducido a casi nada en comparación con su máximo histórico. Pero hay buenas noticias en el horizonte.
Se trata de GBM Land, que constará de alrededor de 40 millones de tokens no fungibles.
La compañía The Glenrothes está a punto de cumplir 150 años, pero la destilería escocesa está entrando con firmeza en 2022 con un whisky de malta única recientemente lanzada, que viene acompañada de un NFT.
Hablamos de Carnaval. art, la primera plataforma de compraventa de NFTs basada sobre la red de Bitcoin orientada al arte latinoamericano. Paisanos es la compañía argentina que estuvo detrás de su desarrollo.
En diciembre de 2020, Jack Dorsey creó un token no fungible (NFT) a partir de su primera publicación en Twitter y listo, nació un NFT. La imagen se vendió por unos impresionantes 2,9 millones de dólares...pero ¿cuánto vale ahora?
En las últimas cuatro semanas, estos personajes de "skateboarder" similares al animé obtuvieron US$ 300 millones en transacciones.