¿Otra Vaca Muerta en Chubut? PAE anunció una inversión de US$ 250 millones en busca de shale gas
La compañía reconvirtió su histórica área de Cerro Dragón en una concesión no convencional luego de confirmar la existencia del shale.
La compañía reconvirtió su histórica área de Cerro Dragón en una concesión no convencional luego de confirmar la existencia del shale.
Esta provincia del sur argentino, se está ganando un lugar en el mapa mundial del vino. Con un clima desafiante y un paisaje majestuoso, los viticultores patagónicos han emprendido una odisea para producir vinos de calidad excepcional, considerados auténticas joyas de la enología heroica.
Demandados en el mercado nacional e internacional por su extrema calidad, los vinos de esta localidad chubutense convocan a los enófilos que buscan un logrado equilibrio entre acidez y alcohol. Con optimismo, se preparan para disfrutar de un festejo que convocará a miles de turistas y otros tantos amantes del vino patagónico.
El presidente Javier Milei puso paño frío a la disputa y acató el fallo del juez de Rawson. Los gobernadores patagónicos lo invitaron a una cumbre.
El fallo del juez federal de Rawson Hugo Ricardo Sastre le da la razón al gobernador Torres que había reclamado el dictado de una medida "autosatisfactiva".
La cita será hoy en el Congreso a las 17 y tendrá como eje principal el recorte de fondos a Chubut. Preparan una muestra de fuerza contra Javier Milei.
Las probabilidades de que el gobernador Torres cumpla con sus amenazas, el rol de los gremios y las petroleras.
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
En un terreno de dos hectáreas cerca de Puerto Madryn, Pablo Chinni, junto a su familia, desarrolló este emprendimiento. Autodidacta, ahora sus productos están presentes en los principales restaurantes del país.
La fotógrafa chubutense Adriana Claudia Sanz obtuvo una mención de honor en la categoría biodiversidad del certamen internacional Memorial María Luisa. Su foto fue tomada hace dos años, en plena pandemia, en una playa del sur de Rawson.
Con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías renovables.
Esta decisión forma parte del plan de inversiones anunciado la semana pasada por la compañía por un total de US$ 2.700 millones.
Buenos Aires fue la que tuvo la mayor cantidad de ventas externas y junto a Santa Fe y Córdoba acumularon más del 70% del total de los envíos concretados al exterior.
Desde el norte argentino hasta la Patagonia, distintos puntos del país recibieron un caudal importante de turistas que aprovecharon el fin de semana largo de Carnaval.
El gobierno de Neuquén anunció la concesión del área Aguada Cánepa.
Para fines del 2020, la compañía terminará la construcción de tres proyectos eólicos en Chubut. Los números que explican por qué los parques eólicos y solares son una prioridad en la red de la empresa.
Algunas localidades retrocedieron a la segunda fase de la cuarentena.