Cómo será la subasta "más grande de la historia" y qué multimillonario está detrás
Las ganancias, que podrían superar el récord actual de la colección de arte más cara vendida en una subasta, se destinarán a obras de caridad.
Las ganancias, que podrían superar el récord actual de la colección de arte más cara vendida en una subasta, se destinarán a obras de caridad.
Se trata de una pintura que Picasso regaló a Klee, uno de los artistas más perseguidos por el régimen alemán. Todavía están determinando su autenticidad.
Se cree que estuvo oculto a simple vista durante más de un siglo después de haber sido cubierto antes de una exposición a principios del siglo XX.
El sobrino bisnieto del artista holandés llegó a Chile para inaugurar la expo sensorial de Van Gogh.
Junto a The Collections, el artista presenta una colección NFT, que fue cocreada por un equipo de artistas digitales que llevaron al mundo 3D a uno de los personajes más característicos de Milo: sus elefantes.
La Gioconda, un retrato del siglo XVI de Leonardo da Vinci, y posiblemente la pintura más famosa de la Tierra, fue el objetivo del ataque, en un truco de un manifestante contra el cambio climático que estaba vestido como una señora mayor.
Durante los últimos días de mayo, Eugenio Viola dará charlas en la Argentina. El actual curador de la representación italiana en la Bienal de Venecia 2022 hablará sobre su trabajo y luego se realizará una performance asociada a una exposición de Silvia Rivas.
Durante la pandemia se propusieron ahorrar en criptomonedas para realizar un viaje. Eso derivó en la idea con la que intentan revolucionar la industria del arte: una galería de NFTs para llevar obras de artistas latinoamericanos a todo el mundo.
Inaugurada en 1958, La Casa Azul presenta esculturas, fotografías, documentos, libros y muebles precolombinos, junto con la diversa gama de pinturas de Kahlo.
El nuevo marketplace cripto creado en Argentina se lanzó al mundo de manera oficial con una experiencia inmersiva en el Faena Art Center.
La Bienal de Venecia, a menudo descrita como las Olimpiadas del mundo del arte, puede ser una experiencia agotadora ya que hay mucho que ver y experimentar. La exposición principal de este año cuenta con 213 artistas de 58 países.
El artista pintó "Número 31" en 1949, el mismo año en que despegó su carrera artística después de dominar el proceso de "pintura por goteo".
Varios graffities de NFts aparecieron en Palermo. Quiénes están detrás del proyecto y cuál es el objetivo.
MyArtBroker facilitó la venta y también donó su comisión al hospital.
Witcomb organiza una subasta online en la que se ofrecerán 80 obras de grandes artistas de la escena local.
El gran premio se lo llevó Amos Nachoum, de los Estados Unidos, por su impresionante imagen de una foca leopardo a punto de capturar a un indefenso pingüino Gentoo.
Por primera vez en la Argentina, las artistas Alba D'Urbano (Italia) y Tina Bara (Alemania) expondrán una selección de obras emblemáticas en la ciudad y será de la mano de la artista nacional Lena Szankay en Wunsch, del 23 de marzo al 30 de abril.
La crisis causada por la pandemia, como ya ocurrió en otros momentos económicos críticos, puso de manifiesto la resiliencia del mercado del arte y su valor como 'trinchera' y como herramienta de diversificación.
Ideada en 2020 por Joaquín Cochero, Nicolás Verderosa, Germán Trautman y Nicolás Albarello, Kephi Gallery es una plataforma de criptoarte argentina, que nuclea todo tipo de artistas a nivel global.