El lado B de la baja de retenciones: el aumento de precios de los alimentos
Qué puede pasar con los precios y la oferta de bienes que usan estos granos como insumos.
Qué puede pasar con los precios y la oferta de bienes que usan estos granos como insumos.
Desde vinos a biodiésel y limones la agenda comercial es amplia y prometedora. Habrá que lidiar, no obstante, con la política proteccionista de la Administración Trump, que esta semana tuvo un nuevo giro.
El agro vuelve a poner sobre la mesa la discusión por la continuidad del impuesto a las exportaciones. Los productores buscan mejores condiciones para vender pero el Gobierno se niega a perder el fuerte caudal de ingresos que le genera la reglamentación.
En los últimos cinco años se multiplicó el interés de productores e inversores por sumarse a una tendencia que busca aprovechar el crecimiento global de la demanda.
El líder del área comercial de Louis Dreyfus Company (LDC) en Uruguay habló sobre el negocio agrícola y de por qué decidieron invertir en una tercera planta de acopio
La referente de la industria cárnica dio sus impresiones sobre el negocio y adelantó que en 2025 habrá mayor demanda de carne; aunque Uruguay debe abordar los problemas de la industria para poder estar a la altura.
Problemas financieros en tres empresas agropecuarias de relativo porte encendieron las alarmas en un sector que enfrenta caída de precios internacionales, suba de costos y alta presión impositiva.
El gerente de Agronegocios de Santander habló sobre las perspectivas para el crédito tras un 2024 récord en el volumen de financiamiento para el sector agropecuario
Se estima que la cosecha de cereales y oleaginosas llegaría a 131,7 millones de toneladas. Pero productores y exportadores señalan que está estancada hace años y no logra dar el salto. ¿Qué necesita el campo para superar esa barrera?
El mercado inmobiliario rural muestra hoy una tendencia creciente y los analistas pronostican un 2025 en recuperación. En buenas zonas agrícolas los precios subieron un 30% en dólares, pero no hay campos disponibles.
Precios que cayeron en picada y una normativa que pateó el tablero en una economía regional clave para las provincias del noreste. En Misiones el sector yerbatero mueve el 25% de la actividad económica.
Argentina produciría un volumen casi 30% superior al año anterior, y ahora se abre la ventana de Lejano Oriente.
El director comercial de la biotecnológica en Uruguay, José Ignacio Arrospide, habla de cómo mejorar la eficiencia productiva en el ganado uruguayo.
17 de las 50 mayores fortunas del país tienen una fuerte pata en esta industria y un 20% del total de estos patrimonios corresponden al Oil & Gas.
El agro explica alrededor del 12% del total del patrimonio de los 50 más ricos del país.
El Impuesto PAIS se termina en un mes, pero sigue el peso de Ingresos Brutos, impuesto al cheque y una alícuota elevada de Ganancias. Para el Gobierno es clave mantener el equilibrio fiscal antes de bajar alícuotas.
La producción terminará el año en baja porque aún sigue el impacto de la sequía y la reducción del rodeo. Sin embargo, se abre una oportunidad en los mercados de exportación. Buenos precios internacionales y creciente demanda.
El director de Frigorífico Bamidal y socio de Conexión Ganadera falleció este jueves en la mañana en la ruta 5, en Florida. Era un hombre de fe. Tenía 66 años y más de cuatro décadas de trayectoria en agronegocios.
Advierten que, si no hay buenas lluvias, los rindes serán menores y la ecuación económica difícilmente cierre. El impacto de los derechos de exportación y el riesgo de producir en campo alquilado.