En 2001, Elvis Presley encabezó la primera lista de Forbes que medía los patrimonios de celebridades con mayores ingresos. El Rey estuvo presente en todas las ediciones de esa clasificación durante los 25 años siguientes y acumuló más de US$ 1.200 millones en ese período. Sin embargo, fue otro miembro de la realeza musical quien rompió todos los esquemas en materia de ganancias póstumas: su exyerno, Michael Jackson.
Según estimaciones de Forbes, el patrimonio del Rey del Pop generó la impactante cifra de US$ 3.500 millones desde su muerte en 2009. En los últimos 12 meses volvió a liderar el ranking con US$ 105 millones en ingresos. "En lo que respecta a las ganancias de un patrimonio", explicó a Forbes un reconocido abogado especializado en sucesiones, "primero está Michael Jackson, luego un abismo enorme, y después todos los demás".
Las mayores ganancias provinieron de la liquidación de los activos que Jackson acumuló durante su vida. Además de ser dueño de sus propios derechos de publicación y de sus grabaciones originales, en 1985 compró el catálogo de ATV por US$ 47,5 millones (unos US$ 142 millones actuales), que incluía, entre casi 4.000 canciones, prácticamente todos los éxitos compuestos por John Lennon y Paul McCartney. Esa inversión rindió frutos en 2016, cuando el patrimonio vendió su participación a Sony por US$ 750 millones, el equivalente a unos US$ 1.000 millones actuales.
Esa operación no incluyó los derechos de publicación ni las grabaciones originales de Jackson. Sin embargo, en 2024 su patrimonio vendió el 50 de esos activos a Sony por otros US$ 600 millones, lo que generó un fuerte rechazo por parte de Katherine Jackson, madre del artista, quien aseguró que esa venta iba en contra de los deseos de su hijo e intentó frenar el acuerdo en la Justicia. Durante los años que pasaron entre los grandes contratos discográficos, la marca Jackson siguió generando enormes ingresos en distintas categorías. Ni las acusaciones de abuso sexual que rodearon los últimos años de su vida ni el documental Finding Neverland de 2019, que profundiza en esos casos, afectaron demasiado ese flujo.
La película póstuma del concierto This Is It recaudó US$ 267 millones en los cines, y la gira del Cirque du Soleil inspirada en MJ, lanzada en 2012, sumó US$ 160 millones, convirtiéndose en la más exitosa de ese año y generando más dinero para Jackson que cualquier otro músico vivo. Ese fenómeno derivó en el espectáculo Michael Jackson ONE, también del Cirque du Soleil, que se presenta en Las Vegas desde 2013, y en el musical de Broadway MJ: The Musical, que debutó en 2022 y ya lleva recaudados cerca de US$ 300 millones, con varias producciones internacionales en marcha.
Por el atractivo global de la música pop y porque los músicos más famosos suelen recibir un porcentaje mayor de regalías que, por ejemplo, los actores por sus películas o series, los artistas discográficos volvieron a dominar la lista de este año. Ocupan 10 de los 13 primeros puestos, con ganancias combinadas de US$ 541 millones antes de impuestos y comisiones. Los derechos de grabación y publicación de discos originales siguen generando millones cada año para íconos como Prince, John Lennon y Bob Marley.
Algunos artistas más nuevos lograron entrar en la lista este año tras vender los derechos de sus ingresos residuales a terceros, muchos de ellos respaldados por fondos de inversión. Aunque el mercado de activos musicales se enfrió tras el frenesí de la pandemia —cuando los intermediarios manejaban valuaciones de hasta 20 veces los ingresos y artistas como Bob Dylan y Bruce Springsteen cobraron cientos de millones de dólares—, músicos como The Notorious B.I.G., Miles Davis y dos miembros fallecidos de Pink Floyd obtuvieron beneficios importantes en el mercado abierto el año pasado.
Es poco común que el atractivo de una celebridad no se diluya con el paso del tiempo tras su muerte. Aún más raro es que su familia mantenga el control sobre los derechos de sus obras, su nombre, su imagen y su figura. No es el caso de figuras como Marilyn Monroe, Albert Einstein o Muhammad Ali.
Pero para estos 13 afortunados, el camino después de la muerte sigue cubierto de oro.
Las celebridades fallecidas con mayores ingresos en 2024
#1. US$ 105 millones
Michael Jackson
25 de junio de 2009 (50 años) • Causa de muerte: sobredosis / homicidio
Como parte del acuerdo para vender el 50 % del catálogo de grabaciones maestras y derechos de publicación de Michael Jackson a Sony en 2024 por US$ 600 millones, los herederos del artista negociaron una participación mayor en las regalías globales por los derechos musicales que conservaron. Así aseguraron que el catálogo del Rey del Pop siga siendo uno de los más rentables del mundo. Aunque la música continúa siendo el eje de su imperio, MJ: The Musical tuvo cinco producciones en cartelera a nivel global el año pasado. Además, Michael Jackson ONE, el espectáculo del Cirque du Soleil, superó las 5.000 funciones en el Mandalay Bay de Las Vegas y fue renovado hasta 2030. Por otro lado, la esperada película biográfica Michael, protagonizada por Jaafar Jackson —sobrino del cantante—, se estrenará en abril de 2026.
#2. US$ 85 millones
Dr. Seuss
24 de septiembre de 1991 (87 años) • Causa de muerte: cáncer
Theodor Seuss Geisel, más conocido como Dr. Seuss, fue el autor de libros infantiles y juveniles más vendido de Estados Unidos en 2024, superó incluso a la multimillonaria creadora de Harry Potter, J.K. Rowling. Según datos de Circana, se vendieron 4,8 millones de ejemplares de sus obras durante el último año. Personajes clásicos como El gato en el sombrero y El Grinch siguen generando ingresos millonarios a través de licencias para productos físicos. Sus herederos, además, ampliaron la colaboración con Netflix, que ahora incluye tres series distintas. En paralelo, Warner Bros. prepara una adaptación animada de El gato en el sombrero que se estrenará en 2026. También se publicará un manuscrito recientemente descubierto, titulado Sing the 50 United States, que llegará a las librerías el próximo verano como parte de los festejos por el 250° aniversario de Estados Unidos en julio.
#3. 81 millones de dólares , #4. 81 millones de dólares
Richard Wright, Syd Barrett
15 de septiembre de 2008 (65 años), 7 de julio de 2006 (60 años) • Causa de muerte: cáncer, cáncer
Los dos cofundadores fallecidos de Pink Floyd sumaron una contribución clave al patrimonio de la banda el año pasado. Según fuentes citadas por Forbes, el grupo británico había buscado comprador para su catálogo y los derechos de imagen durante años, con una valuación inicial de hasta US$ 600 millones. Finalmente, en octubre de 2024, Sony Music Publishing adquirió esos derechos por US$ 400 millones, monto que se repartió en partes iguales entre los tres integrantes sobrevivientes y los herederos de Richard Wright —tecladista fundador— y Syd Barrett —vocalista original—, a quien se le atribuye haber creado el nombre de la banda en 1965. Tanto Wright como Barrett aparecen como compositores en más de una docena de temas del grupo, lo que generó ingresos adicionales para sus herencias.
#5. US$ 80 millones
The Notorious B.I.G.
9 de marzo de 1997 (24 años) • Causa de muerte: homicidio
Como ocurre con muchas celebridades que mueren jóvenes, el merchandising de la leyenda del rap de la Costa Este, conocido como The Notorious B.I.G. (nombre real: Christopher Wallace), sigue generando grandes ingresos. Esa demanda impulsó el valor de su patrimonio, que creció tras la venta, en marzo, del 50 % de su catálogo, derechos de publicación y derechos de imagen a Primary Wave Music. El acuerdo se concretó poco antes de la muerte de su madre, Voletta Wallace, quien había supervisado la publicación de dos álbumes póstumos y una película biográfica estrenada en 2009.
#6. US$ 21 millones
Miles Davis
8 de septiembre de 1991 (65 años) • Causa de muerte: accidente cerebrovascular
En la antesala del centenario del legendario trompetista, que se celebrará el año próximo, Reservoir Media —una compañía que cotiza en bolsa y se especializa en la compra de catálogos musicales— adquirió el 90 % del legado de Miles Davis y proyecta potenciar al máximo su marca. Están previstos conciertos conmemorativos en distintos puntos del país, incluido el Lincoln Center de Nueva York. Además, en mayo se confirmó que Damson Idris, protagonista de Fórmula 1, interpretará a Davis en una próxima película biográfica.
#7. US$ 17 millones
Elvis Presley
16 de agosto de 1977 (42 años) • Causa de muerte: ataque al corazón
El verano pasado, un intento de suplantación de identidad casi termina con la venta de Graceland, la icónica mansión de Elvis en Memphis, al mejor postor. El fraude fue descubierto a tiempo y la propiedad siguió en manos del patrimonio de Presley, que ahora está bajo el control de su nieta, la actriz Riley Keough. La familia conserva solo el 15 % de Elvis Presley Enterprises (EPE), la firma que maneja la actividad turística en Graceland, el centro comercial cercano y la extensa red de licencias vinculadas a Elvis, además de lo que queda de sus derechos editoriales. El resto de EPE está en manos de Authentic Brands Group, que también gestiona los patrimonios de Muhammad Ali y Marilyn Monroe.
#8. US$ 14 millones
Jimmy Buffett
1 de septiembre de 2023 (76 años) • Causa de muerte: cáncer de piel
La marca Margaritaville de Jimmy Buffett creció hasta abarcar restaurantes, ropa, resorts y una línea de cruceros, lo que permitió que el músico se convirtiera en multimillonario poco antes de su muerte en 2023. Buffett dejó a su familia dos fideicomisos: uno destinado a sus hijos y otro a su viuda, Jane. Este último, valuado en US$ 275 millones, dio origen a dos litigios sucesorios entre Jane Buffett y Richard Mozenter, coejecutor del patrimonio, por la suma anual que ella recibirá del imperio de su esposo.
#9. US$ 13 millones
Bob Marley
11 de mayo de 1981 (36 años) • Causa de muerte: cáncer
En junio, el Mandalay Bay de Las Vegas inauguró Bob Marley Hope Road, un espacio con 29 shows en vivo por semana que promete generar millones para el patrimonio del ícono del reggae en los próximos años. El proyecto cuenta con el respaldo de Primary Wave, firma que en 2018 adquirió una parte del catálogo editorial de Marley. Aunque la mayoría de sus grabaciones originales pertenece a Universal Music Group, el patrimonio de Marley desarrolló un negocio sólido a partir del licenciamiento de su nombre, imagen y figura para una amplia gama de productos: equipos de audio, café, fragancias, almohadas, bolsas de tela, pósters y, como era de esperar, cannabis.
#10. US$ 12 millones
John Lennon
8 de diciembre de 1980 (40 años) • Causa de muerte: homicidio
Un nuevo documental de HBO, que se estrenará en noviembre, estará dedicado al único recital completo que John Lennon ofreció después de dejar The Beatles: un show benéfico en 1972 en el Madison Square Garden de Nueva York, donde se presentó junto a Yoko Ono. Si sigue la lógica de otros homenajes a músicos fallecidos, esta película podría disparar las reproducciones online de la obra solista de Lennon, cuyos derechos siguen en manos de Ono. Aunque el catálogo de The Beatles pertenece a Sony y su espectáculo del Cirque du Soleil en Las Vegas cerró en 2024, cada uno de los Fab Four sigue generando cerca de US$ 6 millones anuales por el uso de su nombre, imagen y figura.
*Con información de Forbes US.