Forbes Argentina
Foto por Patrick McMullan via Getty Images
Millonarios

Quién es el magnate que amenaza con vender todo e irse de Nueva York tras el triunfo de Mamdani

Martina Di Licosa

Share

El multimillonario avisó que podría cerrar sus locales, criticó el nuevo proyecto de supermercados populares y apuntó contra los impuestos y el clima político de la ciudad. Trump salió a respaldarlo.

10 Noviembre de 2025 16.00

El multimillonario neoyorquino John Catsimatidis había amenazado con mudar su negocio a Nueva Jersey si Zohran Mamdani ganaba la alcaldía. Ahora, empieza a reconsiderarlo.

Dueño de una cadena de más de 30 supermercados, Catsimatidis se mostró furioso en junio, después de que Mamdani —impulsor de una propuesta para abrir supermercados municipales de bajo costo en los cinco distritos— se impusiera en las primarias demócratas. El empresario convocó a una conferencia de prensa junto a dueños de almacenes y dijo que cerraría sus locales si el socialista llegaba al poder. También se descargó en televisión. "No está cualificado... esto es ridículo", dijo en FOX News, y comparó a Mamdani con Fidel Castro. "Es una gran estafa", señaló.

Además, llamó al presidente Donald Trump, quien salió a respaldarlo públicamente. "Mamdani en realidad quiere hacerse cargo de los supermercados de John Catsimatidis, que es un gran tipo, un tipo rico", declaró Trump sobre su amigo, cuya fortuna Forbes estima en US$ 4.800 millones. "Me llamó el otro día, preocupado porque le van a quitar sus tiendas y porque no las van a gestionar como las gestiona John. Créanme, él dirige un buen negocio", expresó.

Ahora que Zohran Mamdani asumió como alcalde, John Catsimatidis volvió a mostrarse combativo. "Creo que muchos empresarios están reduciendo su presencia en la ciudad de Nueva York", dijo a Forbes. Catsimatidis, dueño del grupo Red Apple —una firma con ingresos por US$ 7.800 millones, que incluye una refinería de petróleo en Pensilvania, unas 400 tiendas de conveniencia y propiedades inmobiliarias desde Nueva York hasta Florida— había anunciado que mudaría la sede de su empresa a Nueva Jersey si Mamdani ganaba. Sin embargo, tras las elecciones del martes, dio marcha atrás. "Nueva Jersey no tomó la decisión correcta", aseguró, en referencia al triunfo de la demócrata Mikie Sherrill como gobernadora. Ahora analiza otras opciones. Busca "estados favorables" para trasladar sus operaciones y señaló a Florida como el destino más probable. "La clave es que sea un lugar lógico para hacer negocios", explicó Catsimatidis.

Neoyorquino desde la cuna, aunque nacido en Grecia, John Catsimatidis llegó a la ciudad con apenas seis meses. Dejó la Universidad de Nueva York en su último año para abrir el primer supermercado Red Apple en 1971. Cuatro años después, ya tenía diez tiendas y facturaba US$ 1 millón al año. Hoy, Red Apple Group —que compró los supermercados Gristedes en 1986 y recientemente adquirió una participación mayoritaria en las tiendas D'Agostino— asegura ser la cadena de supermercados más grande de la ciudad, con la mayoría de sus locales en Manhattan.

Donald Trump
 "Mamdani en realidad quiere hacerse cargo de los supermercados de John Catsimatidis, que es un gran tipo, un tipo rico", declaró Trump.

El proyecto de Zohran Mamdani para abrir supermercados municipales —sin pagar alquiler ni impuestos, y en alianza con productores y pequeños comercios— busca ofrecer alimentos a precios mayoristas, sin fines de lucro. La propuesta surge como respuesta al fuerte aumento en el costo de la comida. "Ya seas una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación difícil, tu lucha es también la nuestra", dijo durante su discurso de victoria el martes por la noche.

Catsimatidis asegura que la situación también lo afecta. "No tenemos márgenes de beneficio", explicó, y afirmó que sus supermercados vienen perdiendo plata "al menos dos años". Le atribuyó el problema al contexto que atraviesa la ciudad: "Los hurtos en tiendas están en su punto más alto. Muchos establecimientos están cerrando, lo que dificulta las compras y, por lo tanto, las ventas bajaron", señaló.

Catsimatidis, que da trabajo a miles de personas, todavía no definió cómo reaccionará su empresa si los supermercados municipales empiezan a ofrecer precios más bajos. Sin embargo, está convencido de que tendrá que achicar su plantilla. "¿Se imaginan un supermercado libre de impuestos que no paga alquiler comercial ni IVA? ¿Cómo se puede competir contra eso?", se preguntó. "Es imposible luchar contra el ayuntamiento", completó.

Zohran Mamdani en la manifestación "Resistir el Fascismo" en Bryant Park el 27 de octubre de 2024.
Zohran Mamdani en la manifestación "Resistir el Fascismo" en Bryant Park el 27 de octubre de 2024.

El magnate de los supermercados se presentó como precandidato a alcalde en las primarias republicanas de 2013, pero perdió la interna frente a Joe Lhota, quien luego cayó ante el demócrata Bill de Blasio. "Tal como están las cosas ahora, pagamos impuestos sobre nuestros impuestos. Es decir, está fuera de control", aseguró. "No me extraña que la gente se queje a gritos de que los precios de los alimentos son demasiado altos", añadió.

Aunque advierte que podría mudarse, el empresario todavía mantiene un fuerte apego por la ciudad. "Solo espero que mantenga la calidad de vida en la ciudad y que no recorte el Departamento de Policía de Nueva York", concluyó.

*Con información de Forbes US.

10