Con una inversión de US$ 100.000 millones, Nvidia se convierte en el socio más poderoso de OpenAI
La alianza apunta a construir la infraestructura necesaria para entrenar modelos cada vez más potentes y responder a una demanda que no para de crecer. El respaldo del fabricante de chips refuerza la apuesta por una inteligencia artificial que supere la capacidad humana.

La relación entre OpenAI y Nvidia alcanzó una nueva escala. Ambas compañías confirmaron una inversión de hasta US$ 100.000 millones por parte del diseñador de chips en la startup que creó ChatGPT. El acuerdo tiene como objetivo el desarrollo de infraestructura para centros de datos de inteligencia artificial y avanzar hacia un proyecto de superinteligencia artificial.

En la próxima etapa, OpenAI utilizará al menos 10 gigavatios en sistemas de Nvidia, una potencia comparable a la necesaria para alimentar cinco represas como la de Hoover. Esa infraestructura servirá para entrenar modelos de IA y sostener la demanda de sus productos, que ya superan los 700 millones de usuarios semanales.

La compañía que dirige Jensen Huang ya había advertido que montar un centro de datos con un gigavatio de capacidad cuesta entre US$ 50.000 y 60.000 millones. De ese total, unos US$ 35.000 millones corresponden a chips y sistemas provistos por Nvidia. El primer gigavatio operativo llegará en la segunda mitad de 2026.

NVIDIA

Las acciones de Nvidia subieron un 3,6% este lunes, hasta los US$ 41,89, muy cerca de su máximo anual. La alianza refuerza su peso en el mapa tecnológico global.

Nvidia invertirá 100 mil millones en ChatGPT

El acuerdo convierte a Nvidia en un socio estratégico de OpenAI, junto a Microsoft, que ya destinó unos US$ 13.000 millones a la firma de Sam Altman. Se espera que Microsoft reciba una participación accionaria cuando OpenAI se transforme en una corporación con fines de lucro.

El crecimiento acelerado de OpenAI, combinado con la competencia de xAI de Elon Musk y otras startups, exige inversiones cada vez mayores en procesamiento y almacenamiento de datos. Altman fue claro: "La infraestructura informática será la base de la economía del futuro".

Detrás de esta carrera está la ambición por alcanzar la superinteligencia, una forma de IA que supere la capacidad cognitiva humana. Para eso, OpenAI necesita más energía, más chips y centros de datos que operen a gran escala.

Sam Altman, IA, OpenAI

El valor estimado de OpenAI podría alcanzar los US$ 500.000 millones tras una posible liquidación de acciones secundarias por US$ 6.000 millones. Si se concreta, será la empresa privada más valiosa del mundo. Por comparación, xAI planea una ronda de financiación de US$ 10.000 millones, que la llevaría a una valuación de US$ 200.000 millones, mientras que Anthropic ronda los US$ 183.000 millones.

Con esta nueva jugada, Nvidia no solo refuerza su presencia en el negocio de la IA, sino que también se asegura un lugar en la arquitectura que dará soporte a los sistemas que podrían transformar la economía global.


Con información de Forbes US.