Casi el 90% de las empresas argentinas planea automatizar procesos en los próximos cinco años
El uso de inteligencia artificial gana terreno en las organizaciones y obliga a repensar rutinas, capacitar equipos y redefinir prioridades. Un relevamiento de Grupo Gestión revela que la adopción tecnológica ya no es una opción, sino una decisión que se impone en la agenda de Recursos Humanos.

La automatización de procesos deja de ser un horizonte lejano para convertirse en una realidad inminente en empresas argentinas. Un relevamiento de Grupo Gestión, basado en las respuestas de 189 ejecutivos de Recursos Humanos, reveló que casi el 90% de las compañías en el país proyecta automatizar tareas en los próximos cinco años. El informe fue presentado en el Congreso Argentino de Recursos Humanos, realizado el 14 de agosto.

El 60% de las organizaciones encuestadas ya incorporó Inteligencia Artificial (IA) en alguno de sus procesos de negocio. El crecimiento de esta tecnología en la operatoria práctica marcó una diferencia frente a otras herramientas utilizadas previamente. Para Julieta Prada, Responsable de Marketing y Comunicaciones de Grupo Gestión, la IA representa un antes y un después: 

"El avance de la Inteligencia Artificial en la operatoria práctica de las empresas ha mostrado una aceleración que ninguna otra herramienta había alcanzado, abriendo a la vez nuevos desafíos para el aprendizaje, la adaptación al cambio y el crecimiento de empresas en un entorno altamente competitivo".

Adopción IA en empresas.

Uno de cada diez ejecutivos opinó que la gestión de la IA será clave en el corto plazo, mientras que 9 de cada 10 considera inevitable que las empresas adopten algún nivel de automatización durante los próximos cinco años. Dentro de ese universo, el 46% anticipa un alcance alto de dicha automatización.

Al comparar estos resultados con los obtenidos por el mismo grupo en 2024, la diferencia resulta significativa. Un año atrás, el 5% de los encuestados no creía que hubiera necesidad de automatizar. Hoy, esa proporción tiende a cero. En paralelo, quienes consideraban que el impacto sería bajo descendieron del 20% al 8%.

Desde Grupo Gestión explicaron que la Inteligencia Artificial ya dejó de ser una tendencia y ahora modifica de manera concreta la forma de trabajar y de gestionar equipos. La transformación ya avanza en distintos sectores y las organizaciones responden con decisiones firmes.

El estudio busca ofrecer datos que ayuden a empresas, líderes y profesionales a anticiparse a los desafíos que propone la automatización del trabajo. En ese sentido, Grupo Gestión remarcó que el proceso obliga a rediseñar agendas, priorizar aspectos técnicos, pero también reforzar las habilidades interpersonales, necesarias para convivir con la tecnología sin perder el foco humano.