Así es "Grokipedia", la apuesta de Elon Musk para destronar a Wikipedia con una IA que recibirá pedido de los usuarios
La plataforma lanzada por el dueño de X reúne más de 885 mil entradas generadas por inteligencia artificial. Reutiliza contenido de Wikipedia, pero sin dejar margen para la edición comunitaria.

Elon Musk presentó el lunes por la noche "Grokipedia", una enciclopedia online compuesta íntegramente por artículos generados con inteligencia artificial. El proyecto apunta a competir con Wikipedia, a la que Musk y sus aliados acusan de ser parcial y "consciente".

En una publicación en X, Elon Musk anunció que la "versión 0.1" de Grokipedia ya está disponible. Afirmó que "la versión 1.0 será 10 veces mejor, pero incluso en la 0.1 es mejor que Wikipedia".

En su lanzamiento, Grokipedia cuenta con más de 885.000 artículos, frente a los 7 millones de Wikipedia. A diferencia de la enciclopedia online de colaboración colectiva, que se basa en autores y editores humanos, la alternativa impulsada por Musk está compuesta exclusivamente por textos generados y "verificados" por Grok, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por xAI.

Grokipedia no permite a los usuarios editar artículos. Sin embargo, Musk aseguró que los usuarios podrán "pedirle a Grok que agregue/modifique/elimine artículos y la aplicación tomará la acción o le dirá que no lo hará y por qué".

En otra publicación en X, el empresario agregó: "el objetivo de Grok y Grokipedia es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero aun así nos esforzaremos por alcanzar ese objetivo".

¿Grokipedia incluye artículos de Wikipedia?

Sí. Varios artículos en Grokipedia incluyen una advertencia al final que indica: "El contenido está adaptado de Wikipedia, con licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 License". Incluso la propia entrada de Wikipedia ya figura en Grokipedia, donde se señala que "muchos artículos se derivan de artículos de Wikipedia, y se observa que algunos artículos se copian casi textualmente".

Al momento de la publicación, algunos contenidos de Grokipedia —como los artículos sobre la PlayStation 5, la automotriz Lamborghini o la fabricante de chips AMD— parecían casi idénticos a los que figuran en Wikipedia.

Grokipedia, la alternativa impulsada por Musk está compuesta exclusivamente por textos generados y "verificados" por Grok, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por xAI.

Elon Musk reconoció que Grokipedia utiliza artículos de Wikipedia y afirmó: "Deberíamos tener esto solucionado para fin de año".

¿Qué dijo la Fundación Wikimedia?

En una declaración enviada a varios medios, la Fundación Wikimedia —la organización sin fines de lucro que gestiona Wikipedia— afirmó: "El conocimiento de Wikipedia es, y siempre será, humano. Este conocimiento creado por humanos es en lo que las empresas de IA confían para generar contenido; incluso Grokipedia necesita a Wikipedia para existir".

La fundación también señaló: "Hubo muchos experimentos previos para crear versiones alternativas de Wikipedia; no interfiere con nuestro trabajo ni con nuestra misión".

Antecedentes claves

El mes pasado, Elon Musk anunció sus planes para crear Grokipedia. Dijo que representaría una "enorme mejora respecto a Wikipedia" y que sería un "paso necesario hacia el objetivo de xAI de comprender el universo".

El anuncio fue en respuesta a una publicación de David Sacks, inversor de Silicon Valley y zar de la inteligencia artificial en la Casa Blanca, quien se mostró como uno de los críticos más duros de Wikipedia. "Wikipedia está irremediablemente sesgada. Un ejército de activistas de izquierdas mantiene las biografías y se opone a las correcciones razonables", escribió.

Musk respaldó esa mirada y amplificó las publicaciones de quienes cuestionan a la plataforma colaborativa. Incluso llegó a etiquetarla como "wokepedia" y la acusó de tener un sesgo de izquierda.

 

*Con información de Forbes US.