Así es como Apple convirtió a su modelo más barato en un competidor de gama alta
Con especificaciones que antes eran exclusivas de modelos premium, el iPhone 17 base amenaza con dejar sin argumentos a sus rivales Android. Su ficha técnica sorprende y hasta usuarios históricos de Pixel empiezan a mirar de reojo al ecosistema de la manzanita.

Lo último que cualquiera esperaría de un lanzamiento de Apple es que el nuevo iPhone 17 cueste más que su competidor Android, históricamente más barato. Pero esta decisión, tan extraña como inesperada, despertó el interés de varios seguidores del Pixel.

Lo básico es esto: el iPhone 17 de entrada trae el doble de almacenamiento que el Pixel 10256 GB contra 128 GB— al mismo precio, US$ 799. Además, ofrece una pantalla con mayor resolución y densidad de píxeles (460 ppp frente a 422 ppp), biseles más delgados y una cámara frontal con especificaciones superiores: 18 MP contra 10,5 MP.

Sin embargo, el Pixel incorpora una batería notablemente más grande —4970 mAh frente a 3692 mAh—, herramientas de inteligencia artificial más desarrolladas y una configuración de cámara triple, a diferencia de los dos sensores traseros del iPhone 17.

Aun así, las credenciales del nuevo iPhone despertaron el interés de varios usuarios de Pixel en el subreddit de Pixel. "He tenido exclusivamente teléfonos Nexus y Pixel durante 10 o 15 años (cuando salían) e incluso yo me siento tentado por el iPhone 17", escribió un usuario de Reddit. Otro agregó: "Soy del equipo Pixel. Pero hoy, después de ver la presentación de Apple y el lanzamiento del iPhone 17 Pro, creo que esta vez dejaré Google".

Con esta jugada, Apple dejó sin margen a Google. Durante años existió una especie de regla no escrita entre los fabricantes de smartphones: el modelo base debía ser barato, accesible y fácil de olvidar. Pensado para quienes querían el teléfono más nuevo con una batería de larga duración. Justamente por eso, el Pixel 10 básico ofrece una batería más grande y una pantalla con menor resolución.

Pero ese acuerdo se rompió. Apple lanzó un dispositivo que roza el nivel Pro, con un precio bajo y competitivo. Marquess Brownlee lo definió como "el smartphone con la mejor relación calidad-precio disponible actualmente". Y no se equivoca. Como alguien que se dedica a analizar qué vale la pena y qué no, puedo decir que Apple tiene, sin dudas, una de las mejores propuestas de gama básica que vi entre los grandes fabricantes de teléfonos.

El iPhone 17 de Apple tiene un atractivo especial

https://www.gettyimages.es/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/august-2025-berlin-the-camera-system-of-a-fotograf%C3%ADa-de-noticias/2230409430?adppopup=true

A pesar de los avances en calidad de Samsung y Google, ambos rediseñaron sus modelos insignia para que luzcan y se sientan más premium. Y valió la pena, si se tiene en cuenta el precio de reventa. Pero un iPhone accesible, con hardware de alta gama, llama la atención incluso del usuario más fiel a Android. La tecnología de Apple tiene ese magnetismo.

Ahora bien, el Pixel 10 no se va a mantener en US$ 799 por mucho tiempo. De hecho, sorprende que todavía esté a ese precio. Google aplica descuentos importantes con frecuencia. De esos que Apple jamás se molesta en ofrecer. Incluso ahora, Google regala tarjetas prepago de US$ 100 a quienes compran el Pixel 10 y ya anunció una nueva oferta para esta semana

En el mejor de los casos, Amazon UK bajará US$ 100 al iPhone 17 recién el año que viene. O, claro, podés sacar un plan y conseguir el teléfono más barato. Pero como bien saben los lectores habituales, comprar un celular liberado casi siempre es la mejor decisión.

Hasta que Google lo rebaje, Apple hizo algo poco común: ofrecer mejor hardware y precio que un Android. Una rareza en relación calidad-precio para el iPhone 17.

 

Nota publicada por Forbes US