Uno de los principales rivales de Tesla podría duplicar las ventas de coches eléctricos
Steven Feng, director financiero de Nio, dijo que la empresa tiene "mucha confianza" en duplicar las ventas hasta las 250.000 unidades durante 2023.
Steven Feng, director financiero de Nio, dijo que la empresa tiene "mucha confianza" en duplicar las ventas hasta las 250.000 unidades durante 2023.
Según Carliz De La Cruz Hernández, quien salió con el cantante durante más de diez años, dice que en dos temas se escucha su voz diciendo "Bad Bunny, baby" y ahora reclama su parte.
El Gobierno Nacional emitió hoy un Decreto de Necesidad y Urgencia, por el cual se dispone un canje de bonos en dólares por otros títulos. Pero siguen sin saberse detalles de la operatoria. Además realizaron logra licitar títulos en pesos hasta 2024.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) amenazó con demandar a Coinbase Global Inc por algunos de los productos de la bolsa de criptomonedas, aumentando la presión sobre el sector en gran parte no regulado.
El índice S&P Merval bajó hoy 1,69%, en línea con las caídas que mostraron los principales índices de referencia como Wall Street, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York marcaron importantes retrocesos.
Es el presidente del BIQ, el Banco Islámico de Qatar, la segunda institución financiera del mayor productor de gas del Golfo Pérsico y ofrecería unos 6000 millones de dólares.
Manhattan ha iniciado y detenido su investigación sobre los pagos secretos de Donald Trump a la estrella porno Stormy Daniels tantas veces que ha llegado a ser conocido como un "caso zombie" como el mítico personaje que regresa. de los muertos.
Los estrategas del banco lo explican por China y la fuga de capitales de los mercados energéticos y de inversión por la crisis bancaria.
"El movimiento reciente muestra un ejemplo de cómo los mercados criptográficos reflexivos pueden volverse a medida que las narrativas aparecen y desaparecen rápidamente para los operadores a corto plazo", dijo Chris Newhouse.
Durante el encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana se dieron a conocer las expectativas y proyecciones de empresas alemanas radicadas en Argentina como Bayer, BMW y Sap entre otras. La sequía y la incertidumbre electoral y su impacto en los negocios eran temas de fondo que sobrevolaron el encuentro.
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
El Gobierno invocó la necesidad de estabilidad y legislación de emergencia para anular dos aspectos clave de los mercados abiertos. Luego, los tenedores de bonos descubrieron que la llamada deuda adicional de nivel 1 por valor de $ 17 mil millones no tenía valor.
La empresa argentina también registró ingresos por generación de energía eléctrica de fuentes renovables de $30.300 millones en el año.
Pésaj es una celebración que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto.
Los administradores de patrimonio pronto pueden usar la tecnología para ayudar a los inversores a construir carteras o para ayudar a los asesores financieros a redactar rápidamente correos electrónicos de prospección.
En el arranque de la semana, el precio del oro creció hasta superar los US$ 2.000 por onza por primera vez desde principios del 2022.
La velocidad con la que colapsaron cuatro bancos y uno continúa luchando, ha dejado a los inversionistas tambaleándose. Si bien las fallas se produjeron en el lapso de solo 11 días, los escenarios que las derribaron fueron únicos.
El ministro de Economía Sergio Massa instruyo al ENRE para que intervenga por 180 días a Edesur para la fiscalización del cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio que debe tener la empresa. “Situaciones como las que nos tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se puede tolerar más”, indicó el ministro.
El índice S&P Merval bajó hoy 0,30%, a contramano del rebote que mostraron los principales índices de referencia como Wall Street, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York marcaron pérdidas de hasta 4,1%.