Nuevo mapa político: así queda la Legislatura porteña tras las elecciones
Con el sorpresivo avance de La Libertad Avanza y un poder legislativo fragmentado, ninguna fuerza alcanza mayoría propia, obligando a construir consensos para gobernar la Ciudad.

Las elecciones legislativas de ayer transformaron el panorama político de la Legislatura porteña. El peronismo se consolida como primera fuerza, La Libertad Avanza experimenta un crecimiento significativo, y el PRO sufre un retroceso histórico.

Este nuevo mapa político obligará a las distintas fuerzas a construir consensos para lograr el quórum de 31 legisladores necesario para sesionar. 

A partir del 10 de diciembre, la Legislatura quedará conformada por:

  • Unión por la Patria/Es Ahora Buenos Aires: 20 bancas, consolidándose como primera minoría tras sumar dos escaños adicionales
  • La Libertad Avanza: 13 bancas, con un crecimiento notable que lo posiciona como segunda fuerza
  • PRO (Vamos por Más): 11 bancas, registrando su peor desempeño histórico
  • UCR-Evolución: 5 bancas, perdiendo presencia en el recinto
  • Volvamos Buenos Aires (larretismo): 3 bancas, emergiendo como nueva fuerza independiente
  • Confianza Pública: 2 bancas
  • Frente de Izquierda: 2 bancas
  • MID: 2 bancas
  • Compromiso Liberal Republicano: 1 banca
  • Transformación: 1 banca
     

El espacio liderado por Leandro Santoro logró 10 nuevas bancas, incorporando a Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González y otros dirigentes que fortalecen su posición.

Por su parte, La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como cabeza de lista, sumó 11 legisladores, entre ellos Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz y Andrea Freguía, desplazando al PRO como segunda fuerza.

El partido de Mauricio Macri, encabezado por Silvia Lospennato, obtuvo apenas 5 bancas, incorporando también a figuras como Hernán Lombardi y Laura Alonso, pero perdiendo su histórica capacidad de bloqueo.

La irrupción de "Volvamos Buenos Aires", el espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta, suma un nuevo actor al tablero político con 3 representantes, incluyendo a Guadalupe Tagliaferri.

La izquierda mantiene su representación con 2 bancas del FIT-U, con Vanina Biasi y Andrea D'Atri como referentes.