Esta es la razón por la que el oro vuelve a estar de moda en Wall Street
Las tensiones geopolíticas y las posibles acciones de la Reserva Federal de EE.UU. elevan el nivel de incertidumbre.
Las tensiones geopolíticas y las posibles acciones de la Reserva Federal de EE.UU. elevan el nivel de incertidumbre.
En una entrevista concedida el 19 de octubre, Andy David, Director de Innovación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, declaró: "La tecnología es el mayor motor de crecimiento de Israel".
De qué forma fue posible que una fuerza pequeña y mal financiada sorprendiera a uno de los ejércitos más avanzados del mundo.
El ejército estadounidense espera que los enjambres de drones con IA puedan trabajar juntos para llevar a cabo misiones ofensivas con poca intervención humana. ¿Cómo puede ser posible esto? A través de un lenguaje especial llamado droidish.
El emplazamiento de Cabo Tarkhankut era el eje de las defensas aéreas y navales rusas en el Mar Negro.
El 100% de lo recaudado por sus ventas será destinado a colaborar con centros de veteranos y veteranas de Malvinas.
La Cancillería señaló que este 2 de abril se recuerda a quienes "dieron su vida por la Patria y reafirmamos la voluntad de seguir acompañando a los familiares de los caídos en el dolor por su pérdida".
Fue dictada por la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa al presidente de Rusia de ser "responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de niños y traslado ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia".
Sancionada y con gran parte de sus divisas congeladas, Rusia busca financiarse a través de las criptomonedas, lo que demuestra el rol que han tenido estos activos digitales en el conflicto.
Uno de los beneficios clave de los hábitos de los usuarios es que pueden impulsar el compromiso. Cuando un comportamiento se convierte en hábito, requiere menos esfuerzo y toma de decisiones por parte del usuario.
El Ejército de Estados Unidos está realizando múltiples esfuerzos para desarrollar tecnología portátil que permita proteger a los soldados, medir su condición física en tiempo real y hacerlos más aptos y letales.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
Según un estudio, los estadounidenses utilizan cada vez más palabras en clave conocidas como "algospeak", con el objetivo de que la tecnología (como por ejemplo la IA) no detecte sus infracciones de contenido. Especialmente cuando publican sobre cosas controvertidas o polémicas como el aborto, la pornografía infantil y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Este martes, la empresa anunció que dejará de producir sus productos más populares en Rusia y se suma así a Coca-Cola, que tomó una medida similar un mes atrás. Se espera que una vez liquidado el stock haya desabastecimientos de las marcas más populares de la compañía.
Funcionarios de la administración Biden confirmaron que Estados Unidos enviará un total de US$ 600 millones para contribuir en la guerra y los combates de la capital ucraniana.
Además, los precios del gas se dispararon y los principales índices bursátiles europeos se desplomaron.
El director general de Air Europa para América, Diego García, explica el impacto de la pandemia y la guerra (que aún persiste) en el sector. A nivel local, cree que es urgente una política pública que la impulse.
"Tenemos que aprender a trabajar sin visibilidad, a ciegas, sabiendo que mañana puede pasar cualquier cosa. Es un poco lo que nos dejó la pandemia", reconoció la CEO en su paso por el Forbes CEO Summit 2022.