El FMI mejora las proyecciones económicas para Argentina y vuelve a elogiar a Milei
El organismo estimó que la economía cayó menos de lo pensado en 2024 y anticipó un crecimiento del 5% para los próximos dos años.
El organismo estimó que la economía cayó menos de lo pensado en 2024 y anticipó un crecimiento del 5% para los próximos dos años.
La portavoz Julie Kozack, lo confirmó: "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".
El organismo resaltó que el programa está dando "resultados impresionantes".
Las perspectivas del organismo marcan que Argentina tendría un alza de precios del 45%, mientras que el Presupuesto anticipa apenas un 18%.
¿Hay que conseguir dólares del FMI para levantar el cepo cambiario o primero sacar las restricciones para avanzar en un nuevo acuerdo con el organismo?
La vocera del organismo elogió la baja de la inflación y del déficit fiscal, pero destacó que la situación sigue siendo delicada.
Ahora la negociación con Argentina quedó en manos de Luis Cubeddu.
El encuentro fue en Río de Janeiro en el marco del G20.
El ministro de Economía de la Nación tendrá este jueves una extensa agenda en Río de Janeiro. Caputo viaja hasta Brasil para participar de la Reunión de Ministros del G20 que anticipa el encuentro de la cúpula del grupo a realizarse en noviembre.
El nuevo reporte proyecta un retroceso del 3,5%, cuando en abril hablaban de un 2,8%.
“Hay plena confianza en Valdés y su equipo”, señalaron desde el organismo.
Luego de aprobar la octava revisión del programa con Argentina, pidieron que "las medidas de gestión de los flujos de capital se levanten gradualmente en la medida que las condiciones lo permitan".
El Directorio del Fondo Monetario Internacional anunció la aprobación de la revisión de metas de la Argentina y el desembolso de US$ 800 millones, y destacó que "el programa sigue firmemente encaminado".
El ministro de Economía Luis Caputo habló de las negociaciones que se llevan adelante con el FMI para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo.
La portavoz del organismo subrayó que el presidente Javier Milei "está obteniendo mejores resultados de lo esperado".
Argentina sobrecumplió las metas del programa y ahora sólo falta el visto bueno del Directorio para girar el dinero.
Destacaron la desaceleración inflacionaria y el resultado fiscal, aunque advirtieron que todavía quedan muchas tareas pendientes.
De esta manera, evita desembolsar casi USD 1.300 millones esta semana. Cómo sigue el calendario de pagos.
De todos modos, Rodrigo Valdes elogió la marcha del Gobierno en un foro de economistas y destacó que los progresos "son impresionantes".