JP Morgan advirtió qué tiene que suceder para que las acciones tecnológicas dejen de crecer
David Kelly cree que la reducción de la brecha de ganancias no será suficiente para opacar el auge de la inteligencia artificial en el corto plazo.
David Kelly cree que la reducción de la brecha de ganancias no será suficiente para opacar el auge de la inteligencia artificial en el corto plazo.
Las empresas deben preparase para los desafíos del mercado laboral actual, afianzando sus equipos con una reserva de talentos que se adapte a los nuevos contextos y potencie a la organización.
Solo el 40% de directores de seguridad de la información encuestados se siente confiado en poder superar un ciberataque sin una interrupción significativa.
No todas las personas destacadas tienen condiciones para el liderazgo. Qué capacidades son las más frecuentes entre los líderes para poder identificarlos en cada organización.
Según datos del Banco Mundial, en comparación con el resto de América Latina, Argentina tiene muy pocas pymes por habitantes: solo 12 empresas por cada mil habitantes, cuando Chile tiene 58; Uruguay 48; México 34; Brasil 257.
Además de superar con creces el modelo anterior de la compañía, la nueva herramienta llega para competir con Chat GPT de Open AI, Llama de Meta y Géminis de Google. Sus principales ventajas: la codificación y preguntas difíciles.
La proyección resalta el potencial de las empresas de semiconductores y centros de datos, que están saliendo muy beneficiadas de todo el auge de la inteligencia artificial.
Las acciones de la empresa subieron más de un 3% por la tarde. Este incremento llevó la capitalización de mercado de Nvidia a 3,33 billones de dólares, superando los 3,32 billones de Microsoft.
Formarte en informática, matemáticas o campos relacionados a los datos y el software puede ser la clave para acceder a los nuevos puestos laborales relacionados con IA y aprendizaje automático.
El dato se desprende de un relevamiento de Manpower Group. La siguen Chile y Puerto Rico. En el polo opuesto se encuentran Costa Rica, seguido por Guatemala y México.
Con JPMorgan encabezando la lista, Estados Unidos ha ampliado su liderazgo como hogar de las empresas más grandes del mundo según el ranking anual Global 2000 de Forbes. Muestra de fortaleza de los mercados estadounidenses.
El reciente impulso se debió a la presentación de Apple en su Conferencia Mundial de Desarrolladores, en la que presentó Apple Intelligence.
Adoptar estos principios y objetivos estratégicos les permitirá a las empresas sortear los tiempos de incertidumbre y fortalecer la relación público-privada, fundamental en el mundo interconectado actual.
Así lo revela un último informe de Canva. Pero es importante aclarar algo: tradicionalmente, las habilidades de diseño se asociaban a funciones específicas de diseño gráfico y de producto. Hoy en día, su definición se amplió e incluye nuevas capacidades.
Un relevamiento de la Consultora EY revela datos interesantes sobre los principales incidentes en las organizaciones que atentan contra su integridad.
El 68% estima que en los próximos 12 meses el escenario económico mejorará. El dato se desprende de un último relevamiento de VISTAGE Argentina, que consultó a Números Uno, CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas de Argentina.