En CABA, las expensas ya son de $54.864 en promedio
El relevamiento elaborado por ConsorcioAbierto.com también incluye información de expensas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El relevamiento elaborado por ConsorcioAbierto.com también incluye información de expensas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
La Dirección General de Estadísticas y Censos porteña informó que su Índice de Precios al Consumidor registró un incremento del 10,8% en agosto, mientras que acumuló 79,8% en lo que va del año y 127,3% en los últimos doce meses.
Los distritos en algunos casos alegaron que están desarrollando sus propias paritarias con los empleados públicos mientras que otros directamente afirmaron no tener los recursos suficientes para afrontar ese gasto adicional.
Con el 91,22% de las mesas escrutadas, el postulante del PRO a jefe de Gobierno obtiene un 28,57% de los votos frente al 27,13% del senador nacional de la UCR y líder de Evolución. El primo del expresidente estará en la boleta de JxC en octubre.
Si bien el IPC porteño saltó solo 0,2 puntos porcentuales respecto a junio, el dato cobra mayor relevancia porque es el último que se conocerá antes de las elecciones primarias de este domingo.
Según el informe mensual de Zonaprop, el metro cuadrado en la ciudad aumentó un 0,1% en el mes hasta los US$ 2.153, en promedio.
Considerando que desde el 1 de junio el Salario Mínimo, Vital y Móvil subió a $87.987, un joven necesita aproximadamente de tres a cinco sueldos para poder independizarse, afirman desde Predial.
El índice de precios porteño arrojó un aumento acumulado en los primeros cinco meses del año del 41,1% y del 114,4% en la comparación interanual. Los incrementos en las tarifas de electricidad y alquileres tuvieron una fuerte incidencia el mes pasado.
Con muestras de arte textil, pinturas y fotografías, visitas guiadas por las colecciones permanentes y happy hour de lecturas, se conmemorará la semana próxima el Día Internacional de los Museos, en museos de la Ciudad de Buenos Aires, donde habrá entrada gratuita.
El evento se desarrolla en el predio de Matienzo y Zapiola, en Colegiales, con más de 350 productores que ofrecen más de 7000 productos de todo el país; hay platos desde $1000, charlas y talleres de cocina
El número se consolidó con la partida de los cruceros Celebrity Infinity y World Explorer, que trajeron más de 2.100 pasajeros, según los datos suministrados por el Ministerio de Transporte de la Nación.
El informe inmobiliario de Zonaprop detalló que el metro cuadrado en la ciudad cayó un 0,5% en marzo hasta los US$ 2.174.
A partir del 17 de abril, se podrá estacionar en la ciudad de Buenos Aires en ambos lados de la calle, a menos que haya un cartel que indique lo contrario, y estará prohibido dejar vehículos en las avenidas de 7 a 21,
La Defensoría del Pueblo porteño y el Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires (i-Ciudad) presentaron un nuevo mapa interactivo (Mapa PyD) en el que se combinan datos de acceso público con encuestas de percepción sobre infraestructuras y calidad de vida en las 15 comunas de la ciudad.
El gobierno porteño comenzó a controlar a partir de este miércoles infracciones de tránsito como el uso del celular al conducir, la falta de cinturón de seguridad y los giros indebidos a través de 215 cámaras de fiscalización electrónica.
El Ministerio de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció el arribo de 16 cruceros durante la primera quincena de enero, uno más que en la misma quincena de 2020, lo que significa una recuperación de más del 90% de la llegada previa a la pandemia de coronavirus.
El máximo tribunal dictó una medida cautelar con voto unánime y ordenó que se entregue al Gobierno porteño el 2,95% de la masa de fondos coparticipables y remarcó que esas transferencias deben realizarse en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.
En noviembre, el metro cuadrado promedio en la ciudad llegó a los US$ 2.209, acumulando una baja del 6,2% en lo que va del año.
“En cualquier tipo de contrato entre privados donde interviene el Estado tratando de entrometerse en lo que debería ser una cuestión de oferta y demanda entre las partes, termina siendo perjudicial", asegura Gabriel Brodsky, CEO de Predial.