Forbes Argentina
ex30
BrandVoice
Share

Se realizó en Mendoza, donde la marca sueca también inauguró el primer concesionario del país con el concepto VRE (Volvo Retail Experience).

12 Diciembre de 2024 15.58

La firma de origen sueco presentó en el país el nuevo modelo. El lanzamiento se realizó en Mendoza, donde además se inauguró el primer dealer VRE (Volvo Retail Experience) fuera de Buenos Aires que presenta un concepto de tienda en linea con los valores de la marca a nivel global.

El nuevo SUV eléctrico tiene características que definen a los modelos de Volvo, como la seguridad y la sustentabilidad. Bajo la consigna de "espacio seguro", el vehículo presenta sensores, alarmas y cámaras infrarrojas para que el conductor esté a salvo tanto dentro como fuera. Tiene, por ejemplo, una alerta de apertura de puertas que se activa cuando los radares traseros detectan ciclistas y motociclistas que se acercan; primero hay un aviso por la pantalla y luego se escucha un sonido de advertencia. También tiene un sensor que capta el movimiento de los ojos de quien conduce para enviar avisos cuando la persona está cansada o si se está desviando de carril. 

 

VOLVO EX30
Volvo presentó la EX30 en la Argentina, una SUV eléctrica

 

"Es nuestro auto más compacto. Nos ha permitido llegar a un mercado más amplio de lo que teníamos antes", sostiene Andrea Burgos, directora General de Importadores de América Latina de Volvo Cars. La conexión es una característica destacada del nuevo modelo. Para ingresar se utiliza una tarjeta y además cuenta con una pantalla central tipo tablet que muestra la información del conductor e incluye aplicaciones como servicios de Google. 

El EX 30 es el auto de la firma con menor huella de carbono construido en la actualidad. Se produce en una fábrica que alcanzó prácticamente la neutralidad eléctrica. En cuanto a su diseño, posee cerca de 17% de acero y plástico reciclado, al igual que casi el 30% de los plásticos del paragolpes. Presenta cuatro diseños interiores inspirados en la naturaleza escandinava con tapicería libre de cuero. "Buscamos que para el 2030 entre el 90% y 100% de nuestros autos sean eléctricos. Nosotros hemos hablado de seguridad siempre pero hoy estamos integrando a nuestra plática el medioambiente", afirma Burgos. 

Si bien el modelo llegó ahora al país, en la región ya se había presentado el año pasado. "Lanzamos la preventa en septiembre; ha sido una de las más exitosas que yo he visto en la industria. Muchísimos clientes lo reservaron sin conocerlo. En los mercados más exitosos el EX30 duplicó incluso la venta de Volvo en el país. Nos está transformando en términos de volúmenes, de participación de mercado y de presencia", sostiene Burgos. En Uruguay, por ejemplo, pasaron de vender 120 unidades en 2023 a 410 en 2024 debido a este lanzamiento. 

 

El lanzamiento oficial se realizó en Mendoza
El lanzamiento oficial se realizó en Mendoza, donde además se inauguró el primer concesionario en el país que presenta la Volvo Retail Experience

 

Volvo en Latinoamérica está presente en 14 países: en 12 lo hace a través de importadores y tanto en México como Brasil tienen sedes propias. En el caso de Argentina y Uruguay, Eximar es la compañía que la representa. Marcela Di Paolo, managing director de la empresa para ambos países, sostiene respecto a la Argentina: "Hay un crecimiento sostenible en el tiempo. Hubo algunos altibajos por cuestiones económicas del país, pero la marca viene con altos pasos de crecimiento. Este año estamos duplicando el volumen del año anterior en términos de ventas: vamos a superar las 300 unidades". 

Actualmente, cuentan con cinco modelos disponibles en el país, siendo el XC40 el más vendido hasta el momento. La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son el mercado principal. En cuanto a los compradores, afirman que quienes suelen elegir la marca priorizan por sobre todo la seguridad, una característica que la destaca desde su origen: fue en 1959 cuando el ingeniero de la firma Nils Bohlin introdujo los cinturones de seguridad de tres puntos en la producción, que luego decidieron dejar libres los derechos de patente para que otras compañías pudieran implementarlos. 

En cuanto a las dudas que aún generan los autos eléctricos por la carga como la duración, Federico Pieruzzini, CEO de Eximar, sostiene: "Una vez que las vamos despejando, ven lo sencillo y práctico que es. Empiezan a cambiar su rutina, lo cargan en su casa, en la oficina. Estamos haciendo alianzas estratégicas para poner cargadores en distintos puntos del país para poder darle esa cobertura al cliente". Un aspecto que destacan de este tipo de vehículos es que no hay ruido cuando están circulando: "El nuevo lujo es el silencio"

 

EX30
La EX30 se caracteriza por su seguridad y sustentabilidad

 

 Actualmente, en Argentina la marca posee una red de cuatro concesionarios oficiales ubicados en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Tucumán. La sede de Meschini de Mendoza acaba de reabrir tras una renovación bajo el concepto de Volvo Retail Experience. "Hicimos una remodelación completa y buscamos que el ambiente sea propicio para hablar de seguridad, sustentabilidad y mostrar los productos. Ya no vas a ver papel: las fichas técnicas de los autos son digitales. Tratamos además de no usar plástico en absoluto", explica Burgos. La nueva dinámica contempla cambios respecto al taller: "Tenemos un concepto de posventa que se llama Volvo Personal Service donde el técnico atiende personalmente al cliente. Logramos ser más eficientes y mejorar la comunicación", añade. 

Los objetivos que tiene la firma en el país contemplan aumentar su presencia con la apertura de nuevos concesionarios para incrementar el volumen de ventas. Tienen en sus planes próximas aperturas en algunas de las principales plazas. En lo que refiere a Latinoamérica, Burgos explica: "Nuestro principal objetivo es lograr posicionarnos como la marca de vehículos eléctricos premium. Queremos ser parte de esta educación hacia los consumidores sobre este gran cambio". 

10