Forbes Argentina
BrandVoice

Imaginá un futuro con Audi: jóvenes proyectan la movilidad sustentable de 2040

Share

Con el respaldo de la Universidad Austral, Audi Argentina impulsó una experiencia inédita que reunió a más de 80 estudiantes y egresados para diseñar escenarios de movilidad sostenible. El proyecto consolida la estrategia de la marca hacia una innovación con propósito, conectando tecnología, creatividad y educación.

3 Noviembre de 2025 11.07

Audi Argentina dio un paso más en su estrategia de innovación con propósito. A través del concurso "Movilidad sustentable: Imaginá un futuro con Audi", desarrollado junto a la Universidad Austral, la automotriz convocó a estudiantes y egresados a imaginar cómo será la movilidad hacia 2040. La propuesta combinó creatividad, metodología y formación académica, reafirmando el compromiso de la marca con una visión de futuro sostenible.

La iniciativa buscó fomentar el vínculo con jóvenes talentos inspirados por la sustentabilidad, en un contexto donde la industria automotriz redefine su rol frente a los desafíos ambientales. Durante dos semanas, los participantes trabajaron en equipos multidisciplinarios aplicando la metodología Worldbuilding for Social Innovation y enfoques ágiles para proyectar mundos posibles, detectar problemáticas reales y diseñar soluciones de triple impacto: ambiental, social y económico.

"Movilidad sustentable: Imaginá un futuro con Audi"
 

El lanzamiento se realizó en Audi Lounge junto a ejecutivos de Audi y profesionales de la Universidad Austral, quienes presentaron los lineamientos del concurso. En este evento de apertura los participantes recibieron una inmersión al universo Audi de la mano de ejecutivos de la marca y a la metodología Worldbuilding con profesionales de la Universidad Austral. Posteriormente a través de talleres presenciales, clases online, jornadas especiales de prototipado en la sede de la Universidad completaron el Schedule de esta iniciativa sin precedentes en Argentina.

Más de 80 participantes distribuidos en 16 equipos presentaron sus propuestas ante un jurado integrado por Julián Rodríguez Priore, rector de la Universidad Austral; Lucila Bellocchio, referente en Smart Cities y directora del posgrado Smart Cities de la escuela de Gobierno de la Universidad Austral; y Conrado Wittstatt, gerente general de Audi Argentina.

Imaginá un futuro con Audi: los ganadores

Tres proyectos fueron distinguidos por su enfoque innovador y su mirada consciente sobre la movilidad. El primer premio fue para Audi E-1, un vehículo autónomo que convierte el traslado en una experiencia habitable, integrando diseño adaptable, energías limpias y bienestar del usuario.

"Para mí, haber participado de esta iniciativa me ayudó a transformar la manera en la que abarco un problema. La metodología de worldbuilding nos ayudó como equipo a poder imaginar futuros basados en el presente, por su enfoque holístico. Es así que a través de la misma, fuimos capaces de diseñar un mundo donde Audi Argentina se destaca por ser una marca comprometida con la sustentabilidad y la innovación", afirmó Pedro Ramírez Neira, alumno de cuarto año de Ingeniería Informática e integrante del equipo ganador.

El segundo lugar fue para Audi Cultura, un ecosistema que vincula movilidad, sustentabilidad y cultura mediante rutas curadas, vehículos modulares y plataformas digitales orientadas al turismo regenerativo.

"Participar en el concurso Audi Movilidad Sustentable 2040 fue una experiencia de gran aprendizaje. Nos permitió repensar la movilidad del futuro desde tres ejes fundamentales: cultural, humano y responsable con el entorno. Diseñamos entendiendo la movilidad como una experiencia cultural, que nos desafía a mirar más allá del vehículo y a pensar en las comunidades que habitan esos trayectos. Agradecemos profundamente a Audi Argentina y a la Universidad por la oportunidad de compartir nuestras ideas y de ser parte de un espacio que impulsa la innovación y el diseño con propósito", aseguró Florencia Viar, integrante del segundo equipo premiado.

El tercer reconocimiento fue para Audi R.E.D., una red de cápsulas modulares conectadas a espacios distribuidos por la ciudad que transforman el tiempo de viaje en tiempo regenerado, promoviendo una movilidad inclusiva, colaborativa y cero emisiones.

"Revisando la calidad y diversidad de los proyectos presentados, quedó demostrado que esta fue una iniciativa valiosa, inspirada en el compromiso de Audi por promover una movilidad sustentable e innovadora", destacó Conrado Wittstatt, gerente general de Audi Argentina, y agregó: "Apostamos a abrir espacios de diálogo con las nuevas generaciones, convencidos de que su talento y visión son fundamentales para imaginar futuros posibles. La colaboración con el ámbito académico nos enriquece y nos inspira a seguir transformándonos de manera cada vez más consciente y sustentable".

Por su parte, el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez Priore, subrayó: "Este concurso está muy alineado con lo que se propone la Universidad Austral: generar conocimiento, transmitirlo y lograr un impacto real y concreto, en primer lugar en las personas y, a través de ellas, en la sociedad. Celebramos que los proyectos reflejen ese compromiso con reducir brechas, mejorar la calidad de vida y pensar soluciones responsables con el medio ambiente".

"Movilidad sustentable: Imaginá un futuro con Audi"
 

Los ganadores recibieron una beca del 50% en la maestría en Movilidad y Gestión Automotriz de la Universidad Austral, además de beneficios exclusivos como membresías en Audi Lounge y experiencias de manejo con la marca.

Con esta iniciativa, Audi Argentina reafirma su compromiso con la innovación, la educación y la sustentabilidad, apostando a la colaboración entre industria y academia para construir una movilidad cada vez más eficiente, inclusiva y consciente.
 

10