El camino del dato: cómo Taligent impulsa la IA en agro, energía y retail
En un panorama empresarial donde la única constante es el cambio, el dinamismo es la norma y las reglas se escriben día a día, la historia de Guillermo Block, fundador de Taligent, es un testimonio vivo de una visión estratégica que supo adaptarse al pulso del mercado.

Taligent, consultora de datos e inteligencia artificial, está cumpliendo su primera década y es el reflejo de la capacidad de su fundador y su equipo para anticipar y moldearse a las necesidades del entorno, forjando una relación de profunda confianza y acompañamiento con sus clientes.

La trayectoria de Block inició con una sólida carrera corporativa en IBM, donde se desempeñó en áreas de ventas y operaciones en Argentina y Nueva York hasta que en el 2001 decidió fundar su primera empresa, Qbase, que rápidamente llegó a ser uno de los principales socios de IBM en la región.

Tras venderla al grupo Quintec y permanecer como CEO hasta 2010, Block incursionó exitosamente como productor agropecuario y desarrollador inmobiliario. Sin embargo, su pasión por la tecnología lo hizo volver a este rubro, esta vez explorando el mundo de los datos. Fue ahí donde encontró una nueva motivación: "Sentía que podía ayudar realmente a los clientes a que tomen mejores decisiones", expresa. Fueron las conversaciones centradas en las necesidades de negocio del cliente lo que lo impulsaron a fundar Taligent en 2015.

Taligent ha desarrollado una propuesta de valor única, centrada en lo que denominan "el camino del dato"

Lo que comenzó como una consultora enfocada en Business Intelligence (BI), ayudando a las empresas a visualizar información histórica de manera clara, dio un salto en 2018 con su primer proyecto de inteligencia artificial. A partir de allí, Taligent profundizó en ingeniería de datos y, más tarde, en el desarrollo de soluciones para digitalizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Esta transformación fue una respuesta directa a la escucha permanente de sus clientes, quienes han encontrado en Taligent un socio de confianza para recorrer el desafiante camino de los datos.

"Buscamos ser socios tecnológicos a largo plazo", explica, y asegura: "En todos los clientes donde entramos nunca nos fuimos".

Esta fidelidad se sustenta en la confianza y el crecimiento mutuo, algo que el ejecutivo grafica a partir de una encuesta de calidad de servicio que reveló que la mejor puntuación de la compañía la obtuvo en "evolución de la relación", demostrando que los clientes sienten que crecieron significativamente con Taligent. Según señala, los comentarios destacaban su capacidad para innovar y proponer soluciones para las necesidades de los clientes. "Nosotros no estamos vendiendo, estamos ayudando al cliente a tomar decisiones con datos", agrega al respecto.

El "camino del dato": del diagnóstico retrospectivo a la predicción proactiva con IA 

Taligent ha desarrollado una propuesta de valor única, centrada en lo que denominan "el camino del dato". Esta aproximación integral abarca desde la generación y transformación del dato hasta su visualización y explotación. Ese recorrido se fue delineando en etapas sucesivas. En un primer momento, el foco estuvo en ayudar a los clientes a extraer y visualizar sus datos de forma clara y comprensible, logrando que la información se transformara en un activo útil. En 2018, Taligent dio un paso decisivo al iniciar sus primeros proyectos de inteligencia artificial, lo que puso de relieve la necesidad de profundizar en la ingeniería de datos. La creación de un área especializada permitió desarrollar lagos de datos y garantizar la calidad, integridad y disponibilidad de la información, elementos críticos en cualquier proyecto de datos.

Hoy, el foco está en consolidar su liderazgo en Argentina retail, agro y energía

Paralelamente, se identificó la oportunidad de digitalizar procesos manuales y repetitivos. Al contar con más datos estructurados, pudieron ayudar a los clientes a generar mayor valor a partir de ellos. Finalmente, con datos curados y una arquitectura sólida, Taligent adquirió la experiencia necesaria para estar hoy en una posición diferencial liderando proyectos de inteligencia artificial generativa

Crecimiento en industrias estratégicas y visión de futuro 

La firma desarrolló una especialización profunda en tres industrias clave para su crecimiento: agro, energía y retail. En el sector agropecuario, Taligent adquirió un conocimiento intrínseco del lenguaje del campo, lo que le permite generar confianza y aportar valor. Incluso armaron varias soluciones en formato Software as a Service enfocadas en resolver problemáticas del sector, con el objetivo de ampliar su impacto y abrir nuevas alianzas. En energía y retail, la compañía trabaja con clientes relevantes de la región, aprovechando la gran cantidad de datos que generan estos sectores para optimizar operaciones y comprender mejor al consumidor. Hoy, el foco está en consolidar su liderazgo en Argentina en estos tres verticales, con la meta de duplicar su facturación actual de US$ 6 millones y alcanzar los US$ 15 millones en 2030. Para lograrlo, la compañía busca apalancarse en su especialización sectorial y en la creciente demanda de proyectos de inteligencia artificial generativa. A pesar de los desafíos del contexto, Block se muestra optimista: "Tenemos las bases para seguir creciendo". 

A una década de su creación, Taligent demuestra que la combinación de conocimiento sectorial y vínculos humanos basados en la confianza es la clave para transformar negocios. Celebra su primera década reafirmando su rol como aliado estratégico, cercano a sus clientes y siempre a la vanguardia en innovación.