Agrotoken anuncia su desembarco en Brasil y consolida su expansión regional
Su llegada a San Pablo está pensada estratégicamente para atender el negocio, reforzar la Red de Comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
Su llegada a San Pablo está pensada estratégicamente para atender el negocio, reforzar la Red de Comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
La empresa encargada del dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal explica las obras que realiza en puertos de todo el país en el tradicional evento dedicado al sector agroindustrial.
La sequía provocada por el fenómeno meteorológico “La Niña” llevó a que, a principio de año, los gobiernos provinciales y Nacional declaren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario a diversas regiones de nuestro país. Al no mejorar las condiciones, se extendieron por 8 meses los beneficios impositivos provistos por la Ley de Emergencia Agropecuaria N° 26.509
Habrá una caída del área sembrada pero mayor producción que en 2022/23, tras las lluvias de las últimas semanas. Con todo, exceptuando la del año pasado, será la peor campaña desde 2016.
El empresario vendió el 78% de la compañía a Sociedad Comercial del Plata (SCP) por US$ 18 millones. Como es el principal accionista de SCP, seguirá al mando aunque de forma indirecta.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) publicó un informe en el que consignó que la producción de la oleaginosa fue la más baja desde que hay registro. En el primer semestre, las ventas externas de la agroindustria fueron 42% menores a las de un año atrás.
Encuentro que reunió a referentes del campo, legisladores nacionales y funcionarios, en la Bolsa de Cereales. Comenzó así el trabajo sobre una agenda conjunta de mediano y largo plazo para el desarrollo del agro y la economía argentina.
La operación incluye acciones de Viterra y dinero en efectivo. Ambas empresas tienen operaciones en Argentina y el año pasado exportaron más de 10 millones de toneladas de granos.
Sal Gilbertie, descendiente de una familia de granjeros convertido en administrador de dinero, tiene justo lo que necesita. Su Teucrium Trading ofrece fondos cotizados en bolsa que mantienen posiciones de futuros en maíz, trigo, soja y azúcar. Cuando las condiciones son adecuadas, estas cosas agregan algo de sabor a su cartera.
Luis Pagani deja su puesto en Arcor. Su hermano Alfredo, también sucesor del fundador original, asume el rol para iniciar "una etapa de renovación con una nueva estructura".
La Secretaría de Agricultura incorporó más de 20 productos de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar, a través de la Resolución 147/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó otra vez la estimación de producción de soja en 2,5 millones de toneladas respecto a la semana pasada, hasta las 22,5 millones de toneladas, por los bajos rendimientos obtenidos durante el progreso de la cosecha.
El gigante cerealero Vicentin obtuvo “las conformidades” de sus acreedores para cerrar un acuerdo que le permita superar su crítica situación económico-financiera, iniciada en 2019 a partir del cese de pagos a los productores que proveían al conglomerado empresario.
La producción de soja y maíz en Argentina será menor de lo que se pensaba debido al impacto de la sequía, informó el Gobierno de Estados Unidos.
Lo afirmó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), una institución sin fines de lucro que elabora, difunde y gestiona proyectos de políticas públicas.
En un contacto con la prensa en Washington, en el cierre de su visita a EEUU, dijo que la medida tiene por objetivo "fortalecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina”.
En un año de por sí complicado, la Argentina se enfrenta a una sequía que se podría llegar a cobrar 3 puntos del PBI en 2023. El impacto local.
La gripe aviar y el aumento de costos en el transporte ha generado problemas para la industria avícola a nivel global. Mientras tanto, las alternativas basadas en plantas ganan mercado.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvió a recortar hoy a causa de la sequía la estimación de producción de soja de la actual campaña en 4 millones de toneladas respecto a la semana anterior, de 29 millones a 25 millones, el nivel más bajo de las últimos 23 años.