Regalos para el Día del Padre: los elegidos de Bodega Nieto Senetiner y Cadus
Bodega Nieto Senetiner y Cadus proponen dos opciones especiales para compartir y disfrutar en familia.
Bodega Nieto Senetiner y Cadus proponen dos opciones especiales para compartir y disfrutar en familia.
La maestra de bodega Krug, Julie Cavil, y su comité de degustación, se embarcan en un ritual de degustación que exige probar y escribir sobre aproximadamente 900 vinos cada año.
Al pie del Cerro San Isidro en Cafayate en la provincia de Salta
Los sommeliers se han convertido en actores fundamentales de la industria del vino. Acompañando el desarrollo del mercado y los cambios en los consumidores, sus competencias y desafíos se complejizaron y exceden con creces el análisis sensorial y el asesoramiento en restaurantes, bares y vinotecas.
En septiembre de 2021, los emprendedores Mateo Renzulli, Mauricio Flores Ruiz y Martin Ferraro cortaron cintas de Diviiino. En breve, abrirán su segundo local, esta vez, en el barrio de Belgrano.
Se presentó la nueva imagen de la línea La Flor, de la bodega Pulenta Estate, que exporta el 50% de su producción. El proyecto es comandado por Nina, Eduardo (h.) y Diego Pulenta.
Exportar vinos requiere de una cadena logística precisa y ordenada. Por tanto es importante contar con el respaldo de las coberturas disponibles en el mercado, a los efectos de proteger la actividad en sus distintas etapas.
Será la oportunidad para que cientos de vinotecas, restaurantes, bares, wine bars, clubes de vino, hoteles, caterings, supermercados y sommeliers independientes se encuentren cara a cara con más de 150 productores de vinos y destilados de todo el país, así como condistribuidores, importadores y los principales actores del negocio de las bebidas en la Argentina.
Cambio climático, inflación mundial, costos logísticos en alza y un consumidor cada vez más exigente son algunos de los desafíos a los que se enfrenta el mundo del vino. Marcelo Belmonte, director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, explica la estrategia de la bodega, una de las 10 más grandes del mundo.
Cuarta generación de una tradicional familia de la industria vitivinícola argentina, la directora titular y gerenta administrativa de la bodega compartió con Forbes los planes para 2023.
La centenaria bodega sanjuanina, que emplea a 96 personas de manera fija, busca alcanzar nuevos consumidores en América Latina.
Según el ranking de Forbes, es el hombre más rico del mundo. Dirige un conglomerado de lujo que abarca moda, bolsos, perfumes, joyas, vinos, licores, hoteles y más.
Al frente del Grupo IBA y de un equipo de 35 personas, en 2015 Diego J. Mastrantonio desarrolló Mastrantonio Wines. Exporta el 15% de su producción y espera ampliar ese porcentaje este año.
El Grupo Colomé tiene sus operaciones vitivinícolas en Salta, provincia que representa el 10% de la industria nacional. En 2022 produjeron 2.5 millones de botellas y explican cuáles son los beneficios del territorio para el negocio.
En 2021 se comercializaron 387.011 hectolitros de vino espumoso, un negocio que no crecía desde 2016. Récord de exportación y por qué el cambio de hábitos de los consumidores ayudó a desestacionalizar el consumo.
La bodega lanza Saurus Pehuén, una edición limitada mediante la cual donará un árbol cada dos vinos vendidos.
El empresario gastronómico Pablo Rivero, fundador de la consagrada parrilla Don Julio, anticipó dos aperturas de locales en Palermo y reseñó cómo fueron cambiando los hábitos de consumo de los argentinos a la hora de sentarse a la mesa.
Tercera generación de familia bodeguera, los hermanos fundaron Pulenta Estate en 2002. Hoy, exportan el 52% de su producción a 28 países. Recientemente, presentaron dos nuevas etiquetas; Pulenta Estate Cabernet Franc y Pulenta Estate Malbec Orgánico.
Ramiro Salas, alma mater de Familia Salas Organic Estate, habla del negocio familiar y comparte los planes para el corto plazo, entre los que se encuentra instalar una planta solar fotovoltaica para cubrir la electricidad que demandan la bodega y los viñedos.