Cómo fue el 2023 de Vaca Muerta y qué expectativas hay para este año
Los datos oficiales marcan un salto del 26% interanual del shale oil, lo que permitió que Neuquén llegue a su récord histórico de producción de petróleo.
Los datos oficiales marcan un salto del 26% interanual del shale oil, lo que permitió que Neuquén llegue a su récord histórico de producción de petróleo.
A partir del 2011, el país empezó a importar más energía de la que exportaba, salvo un breve período durante la pandemia.
Al respecto, Ian Bogado, CEO de Uali, expresó que: "Nuestro hub en Neuquén representa un logro significativo y un paso crucial en el crecimiento y desarrollo continuo de nuestra empresa".
Se impulsa una desregulación total del mercado energético con el objetivo de incrementar las inversiones y la exportación, pero a costa de un incremento de precios internos.
Con buenos indicadores en producción de petróleo y un panorama más oscuro en el sector eléctrico, la gestión que se va permite hacer un balance con luces y sombras en el plano energético.
Horacio Marín es un experto en reducción de costos y aumento de productividad. El punto de partida de YPF y el ejemplo a seguir de Petrobras.
Se trata de un espacio pensado para la logística y el desarrollo. Alberta, la empresa creada por Grupo Blancoamor, ya tiene su primer inquilino: Tenaris, que firmó contrato por un año. Tendrá allí servicios de logística "in and out", servicio de racks y almacenamiento de productos químicos y filtros; entre otras cosas.
Las grandes petroleras ya están inyectando millones de dólares en Vaca Muerta.
La facturación de una pyme del sector promedia los 300.000 dólares mensuales y se espera un crecimiento de hasta el 35% en 2024.
El potencial energético ilusiona a los candidatos presidenciales como máquina generadora de divisas. Sin embargo, son muchos los desafíos que hay que superar para poder explotar plenamente los recursos hidrocarburíferos.
Expertos de Avancargo, plataforma de logística 3.0, aseguran que el yacimiento demanda soluciones urgentes de transporte que van más allá de dificultades para la renovación de las flotas de camiones debido a restricciones macroeconómicas.
Sergio Massa propone aprovechar el gas natural sin explotar de Vaca Muerta para alimentar operaciones de Bitcoin. El impacto que puede tener en la estabilidad económica y la inflación.
Crearon Alberta, una empresa que busca conectar las demandas de las empresas instaladas en Vaca Muerta con soluciones habitacionales, logística, servicios y aprovisionamiento en general. Facturan un promedio de $ 183 millones al mes.
La turbulencia electoral no le fue ajena al sector, que registró fuertes caídas en la cotización de sus papeles. ¿Qué se espera para el futuro?
La constructora estadounidense quedó descalificada por no ajustarse a los requerimientos del pliego y Techint asoma como la gran ganadora.
En septiembre, la formación no convencional alcanzó una producción de 305.000 barriles diarios y de 67 millones de metros cúbicos diarios de gas.
Los problemas de importación, la distorsión de precios y la necesidad de ajuste del gasto son los factores que más preocupan a la cámara sectorial. El impacto en el sector energético.
Con la subsidiaria Pumpco, presentaron el monto de garantía más alto y son uno de los tres grupos que pelean para quedarse con esta obra estratégica.
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.