Tarifas, Vaca Muerta y GNL: cómo sigue la agenda energética del Gobierno
Los principales funcionarios disertaron en el festejo de los 110 años de Shell y anticiparon los próximos pasos a seguir.
Los principales funcionarios disertaron en el festejo de los 110 años de Shell y anticiparon los próximos pasos a seguir.
Por la solidez productiva de Neuquén, que tiene el potencial de impactar positivamente en la situación financiera, muchos inversores comenzaron a observar como alternativa dos de sus bonos que cotizan públicamente, el NDT25 y el NTD11.
La ola polar volvió a poner en tensión al sistema, pero el caño inaugurado el año pasado sobrepasó la capacidad prevista y salvó a la industria del corte de suministro.
La unión de empresas constructoras informó que concluyó los trabajos antes de la fecha establecida en los contratos. Se trata de los Renglones 2 y 3 del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota que permitirá, una vez finalizada la reversión, reemplazar el gas de Bolivia y abastecer a las provincias del norte desde Vaca Muerta.
Cuáles son los pros y contras de cada lugar y qué condiciones pide YPF.
El CEO de NRG Argentina cuenta cómo pasaron a liderar el sector en menos de 10 años y analiza los planes de inversión para acompañar el boom del Oil&Gas.
Sumará 5 millones de m3 diarios al nuevo gasoducto. El ahorro generado y los próximos pasos en las obras.
En una entrevista con Forbes, el presidente para América Latina y Brasil, Javier Constante, explica de qué depende que se pueda realizar este ambicioso proyecto que colocaría al país en lo más alto de la industria.
El secretario Rodríguez Chirillo disertó en el Club del Petróleo y adelantó su plan para las obras que faltan.
La petroquímica podría atraer 10.000 millones de dólares de inversiones en los próximos años con nuevos proyectos que industrialicen el gas neuquino.
“Hemos declarado la comercialidad y eso nos impulsa a avanzar en un segundo período exploratorio”, indicó la vicepresidenta de Exploración, Fernanda Raggio.
Cuáles serán los ganadores y perdedores del sector más importante de la actividad económica argentina.
“Sin RIGI no hay GNL”, destacó el CEO de YPF, uno de los primeros que salió a apoyar el proyecto.
El gobernador presentó el plan de producción petrolero en la Offshore Technology Conference y se reunió con empresas privadas interesadas en invertir.
El Gobierno quiere generar un shock de inversiones en los próximos dos años para impulsar la actividad económica, generar empleo y apuntalar las reservas del Banco Central.
Horacio Marín definió cuáles serán los proyectos prioritarios para la petrolera bajo su conducción.
Tienen un plan de inversión de 100 millones de dólares para perforar nueve pozos convencionales en Neuquén.
Oldelval y Oiltanking comenzaron con los trabajos para incrementar la capacidad de transporte de oleoductos y la logística portuaria.
Las compañías alcanzaron un acuerdo estratégico para abastecer la demanda energética de las operaciones de producción de Shell Argentina con energía de fuente eólica y solar generada por Genneia.