YPF se suma al proyecto de GNL de PAE con una participación del 15%
La sociedad también está conformada por Pampa Energía, Harbour Energy y Golar, que tienen un 45% entre las tres.
La sociedad también está conformada por Pampa Energía, Harbour Energy y Golar, que tienen un 45% entre las tres.
El cedear de Geopark tuvo una gran volatilidad en los últimos meses, pero aseguran que tienen un potencial altísimo si se cumplen sus planes de inversión.
Desde grandes hoteles hasta casas modulares, las inversiones inmobiliarias están creciendo a pasos acelerados para afrontar el fuerte déficit habitacional.
La consultora ABECEB proyecta que la mitad de los dólares provendrían de esta industria gracias al boom de Vaca Muerta.
Recibió la autorización de la CNV para lanzar Obligaciones Negociables y empezar a invertir capital en los activos que le compró a Exxon.
En una entrevista con Forbes, Pablo Calderone, gerente de Relaciones con Inversores del grupo Aconcagua Energía, cuenta los planes de desarrollo de cara a los próximos cinco años.
En otro gran año, el shale neuquino registró un incremento en volúmenes del 27% en crudo y del 20% en gas.
Aspro anunció la compra del 100% de Compressco Argentina, líder en el rental de compresores de gas para pozos petroleros.
Se prevé un aumento superior al 50% para llegar a unos 7.500 millones de dólares, un flujo solamente detrás de la harina de soja.
Se confirmó un paso clave para el proyecto de exportar gas licuado de Vaca Muerta.
VMOS S.A. estará a cargo de la financiación del oleoducto que irá hasta la costa de Río Negro. Cómo se reparte la capacidad entre cada firma.
La petrolera inauguró un centro de operaciones Real Time que lleva los niveles de eficiencia a los máximos estándares internacionales.
Mientras los últimos doce meses destacaron por los avances en infraestructura y un superávit energético tras más de una década de déficits, las expectativas para el año entrante se enfocan en ampliar estas capacidades, fortalecer las exportaciones y posicionar al país como un jugador estratégico en el mercado global de energía.
El presidente del Grupo Techint destacó los avances económicos recientes y remarcó la necesidad de profundizar las reformas estructurales para consolidar el crecimiento. Con un fuerte compromiso del sector industrial, llamó a una transformación que impulse la competitividad y la innovación en el país.
A lo largo de los 20 años de vida útil, el monto de inversión subiría hasta los 7.000 millones de dólares.
Tenaris se quedó con la provisión de los caños y ahora falta conocer el resultado de la licitación de la obra civil, los tanques de almacenamiento y el puerto.
El embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Glinternick Bitelli, explicó cómo el gas de Vaca Muerta ayudará a la reindustrialización del socio mayor del Mercosur, al participar en la quinta edición del Forbes Energy Summit en el que los representantes diplomáticos de Estados Unidos y Noruega también repasaron la agenda energética con la Argentina.
El empresario le cuenta a Forbes cuáles son los proyectos que están analizando y dónde ven mejores oportunidades.
La petrolera registró mejoras significativas en el tercer trimestre y empieza a mostrar un salto de exportaciones.