Qué dejó el fin de semana XXL: más 3 millones de turistas y un gasto de $ 631.667 millones
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, revelaron desde CAME.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, revelaron desde CAME.
El encuentro se realizará del 21 al 24 de abril, el en Faena Art Center. Con más de 170 expositores y 190 agentes de viajes de todo el mundo, esta será la mayor reunión global de experiencias de viaje latinoamericana.
Se acerca un nuevo fin de semana largo y quienes tengan la oportunidad de visitar Tucumán podrán aprovechar algunas de las siguientes propuestas.
Tokio ocupó el primer lugar del ranking elaborado por Visa Global Travel Intentions Study, con 169 puntos, mientras que Doha, Qatar, se quedó con la segunda posición.
En la Argentina, son una tendencia creciente para el sector residencial o del turismo, implican un estilo de vida despojado y están asociadas a lo sustentabilidad.
Roma, Florencia y Nápoles fueron reconocidas en los premios “Travelers' Choice Best of the Best Awards” de Tripadvisor.
La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) añadió tres pueblos de Italia a la lista de 2023 de los Mejores Pueblos Turísticos.
Para 2025, el 61% de los consumidores de lujo serán Millennials y Generación Z, según Tom Rowntree, vicepresidente de Marcas de Lujo de IHG Hotels & Resorts, quien habló con Forbes Travel Guide desde Windso, Inglaterra.
Los turistas gastaron $ 111.145 millones, con una suba del 8,3% de gasto promedio a valores constantes en la comparación interanual, según datos de la CAME.
El turismo es la columna vertebral de la economía de Aruba: representa más de la mitad de su PBI.
Según Turismo, casi 127 mil visitantes se harán presentes en la Ciudad en los próximos días. La última vez que la Ciudad tuvo un número similar fue en Semana Santa de 2018 cuando arribaron 138.400 visitantes del país y de otros.
Con más de 67 años de trayectoria, Meliá Hotels International cuenta con más de 400 alojamientos abiertos y en proceso de apertura en más de 40 países. En un mano a mano con Forbes, el empresario español compartió su visión del negocio para América Latina y la Argentina.
Por qué aseguran que la llegada de este nuevo hotel de lujo ha cambiado el paradigma de la hospitalidad de lujo en la capital española
Alejandro Herrasti, líder de aéreos de Despegar para Argentina y Uruguay, confirmó que en los últimos días notaron un incremento fuerte respecto a semanas anteriores. La compañía avanza en su estrategia omnicanal y prevé abrir entre 5 y 10 tiendas físicas antes de fin de año en la Argentina.
A diferencia de años atrás, cuando millones de personas visitaban al gigante asiático, ya nadie quiere viajar allí. Ni turistas ni empresarios tienen motivos para hacerlo y eso demuestra los cambios que sufrió el país.
Según los registros de la compañía, son los mejores resultados desde su creación hace 23 años. Además, agregaron que las reservas brutas ascendieron a 1.300 millones de dólares.
Más de 400 mil argentinos hicieron reservas en la plataforma en los últimos 12 meses. Además, el país es uno de 3 mercados más importantes a nivel global en cuanto a ventas de la compañía. En un mano a mano, el Country Manager para la Argentina analiza el mercado local.