Aumento de transporte público en el AMBA: cuánto costará viajar en colectivo, tren y subte
Desde el 1° de mayo, las tarifas de colectivos, subtes y trenes que circulan por el AMBA tendrán un aumento cercano del 8%.
Desde el 1° de mayo, las tarifas de colectivos, subtes y trenes que circulan por el AMBA tendrán un aumento cercano del 8%.
Desde las 21 hasta las 5 am del miércoles se suspenderá el servicio. Las líneas afectadas comprenden desde la 1 hasta la 199 y se estima que afectará a unos 160.000 usuarios.
El cuarto mes del año arrancará con incrementos en prepagas, transporte público, servicio doméstico y colegios privados. Además, continua la política de quita de subsidio a las tarifas eléctricas para los usuarios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y vencen acuerdos de Precios Justos
Para los tramos de hasta tres kilómetros tendrá un incremento de 39%, con lo cual pasará de los actuales $25,20 a $35. En tanto, los trayectos de mayor rango recibirán una menor cantidad de subsidios y tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.
Los boletos de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirán un aumento promedio del 40% en diciembre, anticipó el ministros de Transporte, Alexis Guerrera.
El boleto mínimo de colectivo pasa de $ 18 a $ 25,20. Las tarifas estuvieron más de tres años congeladas pese a la fuerte inflación.
Será desde el 1º de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $ 25,20, mientras que el de los trenes rondará entre $ 9,50 y $ 17,50 según el ramal.
Más de 650.000 personas se trasladarán en avión y tren en las próximas dos semanas. Los destinos más demandados son Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.
Según el Ministerio de Transporte de la Nación, pasará de $18 a $ 25,20. Dentro de AMBA hay 32 líneas de colectivos que tienen origen y destino en CABA y 103 líneas interjuridiccionales que cruzan la General Paz hacia el conurbano.
Los datos ponen en evidencia que las transferencias a Cammesa, que luego se derivan a las distribuidoras de energía, tuvieron un aumento del 163,7%, en tanto las destinadas a los colectivos subieron 79,1% en 12 meses.