Industria
Empresas alemanas en la Argentina revelan sus estrategias para 2023 ante la incertidumbre electoral
Durante el encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana se dieron a conocer las expectativas y proyecciones de empresas alemanas radicadas en Argentina como Bayer, BMW y Sap entre otras. La sequía y la incertidumbre electoral y su impacto en los negocios eran temas de fondo que sobrevolaron el encuentro.
Las empresas analizan EconAr, la primera feria dedicada a la Economía del Conocimiento argentina
Durante el fin de semana se llevó a cabo EconAr, evento gratuito en La Rural donde las compañías relacionadas al sector expusieron ante 65 mil personas sus desarrollos. El análisis de referentes sobre el espacio.
La participación de la mujer en las pymes creció 17% en el último año
El 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 58% que son conducidas por hombres y al 33% que tiene al frente miembros de ambos sexos.
Crearon una app a los 17 para mejorar la cantina de su colegio, hoy tienen 22 y ya procesaron más de US$ 2 millones en pagos
La plataforma orderEAT nació para resolver un problema que tenían sus tres creadores con el comedor de su escuela pero los resultados fueron tan buenos que más instituciones la adoptaron rápidamente. Hoy apuntan a superar los 100 clientes, tienen operaciones en Uruguay, Argentina, Paraguay y México y buscan sumar una versión empresarial en el corto plazo.
Stellantis anunció una inversión estratégica en cobre en la Argentina
La empresa está adquiriendo una participación accionaria del 14,2% en McEwen Copper, una filial de la empresa minera canadiense McEwen Mining, propietaria del proyecto Los Azules en Argentina y del proyecto Elder Creek en Nevada, EE.UU.
Quién es Josh Kesselman, el Pinocho del cannabis cuyas mentiras llegaron al final
Josh Kesselman convirtió los papeles de liar Raw en una marca de US$ 200 millones, pero en el camino ha sido engañoso acerca de dónde y cómo se fabrican sus productos y también ha dicho pequeñas mentiras sobre una fundación benéfica inexistente.
Quién es Fumio Kaneko, el magnate japonés que "hace magia" y convierte la basura en riqueza
Las acciones de Daiei Kankyo subieron casi un 30 % desde que debutó en la Bolsa de Valores de Tokio, lo que convierte a Fumio Kaneko, cofundador y presidente de la empresa, en el nuevo multimillonario del país.
Cómo será el medicamento de "acción rápida" que Pfizer lanzará para atacar la migraña
Hablamos de una verdadera novedad. Se trata de un aerosol nasal que está siendo estudiado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y que, según una revista médica prestigiosa, es eficaz incluso en los casos más agudos. Los detalles en la nota.
Siete de cada diez consumidores argentinos están interesados en el Metaverso
Un relevamiento de iStock revela que aunque el interés general ha disminuido en los últimos tres meses, al menos 7 de cada 10 consumidores siguen interesados en este novedoso universo, sin importar si conocen o no de qué se trata. Las grandes marcas están experimentando con productos virtuales, NFTs y creando entornos 3D que sus audiencias pueden explorar en sus navegadores web.
Así es como las grandes farmacéuticas de EE.UU gastan millones publicitando sus medicamentos menos eficaces
El dato se desprende de un estudio publicado en JAMA, abriéndose de nuevo el debate de si se deberían prohibir en el país los anuncios de medicamentos recetados directos al consumidor.
Cambios en Quilmes: quién pasa a manejar cinco marcas internacionales dentro de la empresa
La empresa anunció a Soledad Azarloza como su nueva directora de marcas globales. Trabajará con productos de popularidad global como Stella Artois, Budweiser, Corona, Goose Island y Michelob Ultra.
Montaña rusa de millonarios: quiénes se hicieron más ricos y más pobres esta semana
Los últimos siete días estuvieron llenos de sorpresas. Mientras la fortuna del multimillonario Gautam Adani continuó en picada, la de Mark Zucerberg tuvo un gran impulso. Quién es la mujer que se mete en el ranking dominado por hombres.
Entrevista exclusiva con el CEO de OpenAI: "La inteligencia artificial puede romper el capitalismo"
El CEO de OpenAI habla con Forbes sobre el modelo de IA ChatGPT, la inteligencia artificial general y la Búsqueda de Google.
Los despidos no frenan: empresas crypto, bancos y cadenas de retail recortan personal ante malos pronósticos para 2023
En las últimas horas, Coinbase, Goldman Sachs y McDonald's anunciaron despidos en las empresas. Se suman a una largo lista de corporaciones que tomaron decisiones similares ante las previsiones de más recesión e inflación en el mundo.
Sebastián Santiago, director de Grido: "Somos la cuarta cadena de heladerías del mundo en cantidad de kilos producidos"
Con una producción de 82 millones de kilos producidos en su planta de Córdoba, Grido no solo se impone en el mercado local sino que también gana relevancia en la región. Con presencia en Chile, Uruguay, Paraguay y Perú lograron un aumento del 38% de facturación en su último ejercicio y ya cuentan con más de mil franquicias.
Qué debe aprender la industria IT luego de un 2022 plagado de despidos y desplome de acciones
El proceso de recortes de personal en las empresas tecnológicas fue uno de los grandes temas del año. Los analistas esperan que esto continúe durante parte del 2023 y llaman a los directivos a reflexionar sobre sus acciones.