En el encuentro Comex Summit 2021 organizado por Forbes, Carbonell señaló que son varios los retos que tienen como empresa. Uno de ellos es que como mucha gente aún sigue haciendo home office les cuesta conseguir la información y la documentación necesaria para los envíos marítimos, los cuales trabajan con horarios reducidos. "Nosotros siempre fuimos esenciales, por lo que desde el minuto uno tuvimos que batallar con esta situación".
Los cambios en las reglas de juego también son otro factor que ralentiza el negocio. "Sin duda el principal problema que tenemos es que nos hayan puesto un cepo del cepo. Eso complica mucho el trabajo. Y sin reglas estables no podemos proyectar a futuro, ni a la semana que viene”, contó Carbonell.

Para ambos ejecutivos la falta de una política cambiaria fija y bien clara es otro de los escollos con los que tienen que lidiar a diario.
"Tanto es así que hoy hablamos más con el banco que con los clientes dado que las directivas cambiarias se modifican permanentemente. En este sentido, la falta de previsibilidad es total", subrayó Bello.
Los ejecutivos contaron además que el aumento del costo de los fletes incide en el negocio. "Hace un año y medio un contenedor costaba entre 350 y 600 dólares, en cambio ahora cuestan unos U$S13.000. A eso se suma que ya no viene la misma cantidad de barcos y que ahora tampoco hay espacio para los contenedores, lo que provoca un cuello de botella difícil de sortear", reveló Bello.

En este escenario, "como empresa ya no competimos por precio sino en calidad de servicio, que en nuestro caso es personalizado. Para nosotros los clientes no son un número, tanto que nuestro equipo atiende el teléfono a cualquier hora y contiene cada solicitud de manera puntillosa. Eso es lo que nos diferencia y lo que nos hace crecer. Actualmente seguimos sumando usuarios, personal y hasta abrimos una sucursal en Córdoba. Por eso somos optimistas y creemos que el año que viene, pese a todo, será mejor que este 2021. Pero para que el comercio exterior mejore, es necesario que haya reglas claras, previsibilidad y apertura al mundo", culminó Carbonell.