Forbes Argentina
Felgueres
BrandVoice

Empresa de turismo invierte $ 30 millones

Forbes Digital

Share

Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, anuncia que la empresa de viajes de lujo reactivará el negocio en Argentina y pondrá en marcha protocolos sanitarios.

08 Junio de 2020 10.51

Desde siempre hemos escuchado la frase “Crisis es igual a oportunidad”, pero resulta difícil imaginarse que eso aplique para potenciar el turismo, siendo de la manera que es uno de los sectores más afectados en la economía mundial; sin embargo, hay quienes tienen afortunadamente una visión optimista.

Uno de ellos es Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, empresa turística aliada de Viajes Felgueres, con más de 55 años de trayectoria en viajes exóticos y de lujo tanto en México como en Miami. Él junto a sus socios creen que las crisis suelen ser cíclicas y que el turismo se recuperará gradualmente hasta volver a su plenitud, solo que bajo el renacimiento de esta “nueva normalidad” pospandemia.

Berra nos dice: “El día a día nos hace ver el problema como terminal, más si tomamos distancia y analizamos el presente desde afuera y en un contexto más amplio, podremos sincerar la dimensión de la crisis y generar nuevas ideas más allá de los parámetros mentales convencionales; es decir, pensar creativamente y producir innovaciones que signifiquen un viraje hacia la solución”.

Y señala además que “una tendencia suele ser inferir un resultado insatisfactorio y luego sentenciar que todo está perdido. Tal es el caso del turismo desde y hacia Argentina, donde los resultados son inobjetablemente desfavorables y se ven aún más impactados por el desplome general de la economía, pero aun así, nosotros consideramos que es ahora el momento idóneo para invertir nuestros recursos y esfuerzos. Es preciso respaldar el sector y la economía nacional, pues con ello generaremos oportunidades para todos. De hecho, pretendemos franquiciar nuestra marca próximamente, donde nuestros franquiciados ingresen sin el habitual canon de entrada y que puedan ser asistidos como nuevos emprendedores. Se generarán múltiples puestos de trabajo y ello contribuirá a la reactivación del sector y del país”.

A la espera de la apertura de nuestras fronteras en el corto plazo y a la evolución progresiva del turismo en Argentina, Berra junto a sus socios, han decidido invertir paulatinamente una suma alrededor de $ 30 millones, apostando a la recuperación de todos los prestadores del sistema turístico y a la confianza que se tienen, para hacer lo que mejor saben, que es producir en sus clientes experiencias turísticas inolvidables.

Berra destaca con orgullo lo que vienen haciendo: “Hemos considerado invertir óptimamente en el turismo emisivo a través de 'Turismo Felgueres', nuestra agencia con especialización de experiencias turísticas de alta gama a Turquía y combinados, y también impulsar el turismo receptivo mediante AREXPERIENCE, el cual es nuestro segmento aliado para todos los productos nacionales que comercializamos, especialmente la Patagonia y en la Ruta del Vino".

"Es importante enfatizar que cuando nuestra distinguida clientela decida viajar", dice Berra, "tendrá destinos seguros, con óptimos protocolos sanitarios durante toda su estancia, hoteles boutique debidamente certificados, donde se guarda el distanciamiento social y se cuenta con toda la asepsia. Estamos negociando con aerolíneas de alta gama para los destinos internacionales y estamos elevando la cobertura de asistencia al viajero, con empresas de alto desempeño. Nuestros operadores en destino están más aliados que nunca, pues les cumplimos económicamente y en todo cuanto pudimos respaldarles y en consecuencia tienen esmero de recibir a nuestros clientes 'a cuerpo de Reyes'”.

El CEO de Turismo Felgueres continua relatándonos cómo atendieron la contingencia al impactar la pandemia de Covid-19: “Afortunadamente para finales de febrero había llegado una salida grupal ilesa de contagio. Hacia adelante, actuamos con un alto sentido de responsabilidad hacia nuestro personal y nuestros clientes, tomando en cuenta que muchos de ellos son adultos mayores, por lo que antes de que se dictara la medida de cuarentena, ya estábamos trabajando desde nuestros hogares, sin descuidar la atención a nuestra clientela de forma online, pues estaban muy ansiosos de conocer qué pasaría con sus contratos.

Obviamente procedimos a contactar a cada uno, a fin de transmitirles tranquilidad de que se mantenía lo pactado, con lo cual podrían reprogramar sin costo adicional, flexibilizando la fecha de sus paquetes, para su uso en un plazo de 12 a 24 meses. Resulto gratificante validar nuestro eslogan 'siempre con vos', al contactarles días después para también hacer compañía a distancia, muchos de ellos se mostraron muy agradecidos. Esta actitud tan positiva de nuestros colaboradores en todo lo que hacen, se deriva de la valoración que como capital humano les tenemos. Nos esmeramos en brindarles oportunidades de capacitación y desarrollo dentro de la empresa”.

“Nos sumamos también a la prevención del contagio", agrega Berra, "y al cuidado de la salud con información y campañas publicitarias incentivando a la sociedad argentina a quedarse en casa. Asimismo, a fomentar un turismo ecológico y sustentable una vez retomen el placer de viajar. Respecto al invaluable trabajo en equipo, nuestro personal ha mantenido en alto el enfoque con compromiso voluntario, participación activa y colaborativa para salir de la contingencia y actuar en el ordenamiento y planificación de todos nuestros sistemas, con el único fin de volver a nuestras sedes, fortalecidos y con mayor disposición al logro de nuestros objetivos".

Cabe mencionar que la oficina administrativa se encuentra ubicada en Lavalle y el local de atención al cliente en San Martín, ambas en Microcentro, CABA. "El cliente allí recibe una atención personalizada y segura, ya que al pactar la compra de su maravilloso viaje no tendrá que pagar en efectivo”, afirma Berra.

Sus redes sociales, descritas al pie de esta nota, se mantienen sumamente activas, por allí podrán seguir muy de cerca parte de lo que nos han informado. Nos indican por último que no sólo han realizado sorteos de tickets aéreos y hospedaje, sino que estarán haciendo donaciones a los grupos menos favorecidos y afectados duramente la pandemia.

"Cerramos complacidos con la buena noticia de que empresarios de origen mexicano apuestan a nuestro resiliente país. Si cuentan además con el apoyo del Gobierno Nacional lograrán contribuir al rescate del PIB y ayudarán a posicionar a la Argentina como destino turístico a nivel mundial. Tenemos la capacidad y las herramientas para lograrlo".

www.turismofelgueres.com | info@turismofelgueres.com

Redes sociales:
https://www.facebook.com/TurismoFelgueres/
https://www.instagram.com/turismofelgueres/

loading next article
10